A partir del jueves 1° de mayo, los consumidores de YPF en todo el país experimentarán una reducción promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil. Esta medida, anunciada por la petrolera, responde a la disminución registrada en los precios internacionales del petróleo crudo.
Según comunicó la empresa presidida por Horacio Marín, esta decisión se fundamenta en el "monitoreo constante de variables clave" que influyen en su política de precios, incluyendo el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el costo de los biocombustibles.
Esta baja representa un alivio cercano a los $50 por litro para los automovilistas. Sin embargo, la petrolera advirtió que el impacto final en el surtidor dependerá de una posible modificación en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) por parte de la Secretaría de Energía. Tal como recordó Marín, una situación similar ocurrió en octubre de 2024, cuando una baja inicial se vio parcialmente compensada por un aumento impositivo.
De concretarse la baja del 4% sin cambios en los impuestos, los precios estimados en las estaciones de servicio de YPF en CABA serían los siguientes:
·Nafta súper: de $1194 a $1146
·Nafta infinia: de $1474 a $1415
·Gasoil: de $1209 a $1160,60
·Gasoil infinia: a $1413
Desde YPF destacaron que esta acción "cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores".
En Neuquén, Cutral Co y Plaza Huincul, en tanto, la Infinia diésel caería en el valor de venta por litro de $ 1.601 a $ 1.537, mientras que la Infinia Nafta retrocedería de $ 1.354 a $1.300.