Imagen
El Hospital de Complejidad VI recibió un utilitario entregado por la municipalidad de Plaza Huincul durante el acto aniversario. La necesidad de contar con un vehículo alcanza a varios sectores y el titular de la Zona Sanitaria V, Daniel Conti aclaró cuál será su destino.

P_: Doctor, ¿a dónde se va a destinar el utilitario que recibieron?

DC_: El utilitario que hemos recibido de parte del Ejecutivo de Plaza Huincul, en marco del aniversario y del cumple hospitalario, que hoy estamos cumpliendo 21 años, es un proyecto que se vino generando en función de que el Concejo Deliberante tenía unos fondos reservados para utilizar en salud. Entonces trabajamos con el Ejecutivo. Esos fondos obviamente no eran lo suficiente como para poder ejecutar algo tan importante como la adquisición de un vehículo. Entonces se trabajó en conjunto y el Ejecutivo puso el resto de ese presupuesto. Y pudimos contar con un nuevo utilitario que el fin de ese utilitario que estuvimos trabajando tanto con el presidente del Concejo Deliberante y el Ejecutivo es un vehículo con multipropósito para todas las áreas que lo requieran de utilizar en la tarea específica. Va a estar destinado para el transporte de las vacunaciones, va a estar destinado para el sector de hemoterapia, va a estar destinado para paliativos. Es una herramienta absolutamente necesaria para nosotros, para poder llegar a cubrir todas las necesidades que tenemos dentro de las tareas habituales del hospital. De hecho, en particular, nosotros desde la región hemos siempre trabajado en conjunto con el hospital y por ejemplo en hemoterapia. Nosotros somos quienes trasladamos a Neuquén y traemos para hemoterapia o ponemos los vehículos para llevar a profesionales hacia distintos puntos. Inclusive salvamos algunas situaciones en las cuales, por ejemplo, paliativos, es algo que viene y viene la mano con oncología, son los domicilios de esos pacientes que están transcurriendo final de vida, que requieren de nuestra presencia en domicilio. Entonces este vehículo venía a salvar esa situación, en la cual nosotros teníamos más disponibilidad y no tenemos que utilizar una ambulancia, por ejemplo, para ese tipo de prestación que es de domicilio. Así que la verdad que muy agradecidos porque se pudo entender cuál era la génesis de tener un vehículo que era multifunción para todo el hospital, para todo el aparte que necesitaba atender que es lo extramuro.

P_: O sea que va a destinado al hospital y allí el que lo necesite de estas áreas que usted me acaba de mencionar lo va a poder utilizar para poder acceder al vehículo sin problema, digamos.

DC_: Exactamente, es una coordinación con el sector de choferes que son los encargados y quienes son los que pueden llevar adelante y manejarlo, reglamentariamente o con alguna disposición en particular de algún agente que tenga las condiciones y cuadre con su carnet para poder ser quien utilice este vehículo.