El Comando Operativo de Emergencia de la Municipalidad de El Bolsón (COEM) ordenó la evacuación del sector Costa del Río Azul, camino al Cerro Perito Moreno, desde Wharton hasta Yayo Tillería, incluyendo Morada del Sol. El incendio no cede y ya son más de 100 las viviendas quemadas.
El comunicado del COEM pide a los vecinos “evacuar de manera ordenada y acatar las indicaciones de los equipos de emergencia".
Por su parte, el intendente Bruno Pogliano calificó la situación como "catastrófica". "No tenemos un número exacto, pero son muchas casas quemadas. Vengo de la zona y uno se conmueve porque es mucho el daño que ha causado este fuego".
Asimismo, el Intendente enfatizó que el operativo está bajo el comando del centro de operaciones, donde interviene el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF). "Hay 150 brigadistas, dotaciones de bomberos de prácticamente toda la provincia", subrayó.
Sobre el impacto del fuego en la comunidad, Pogliano afirmó que "no tenemos un número exacto, pero son muchas casas quemadas. Vengo de la zona y uno se conmueve porque es mucho el daño que ha causado este fuego. El relevamiento (de casas incendiadas) comenzó ayer, pero debido a los focos aún activos es difícil llegar a un número exacto. Diría que podría alcanzar el centenar", sostuvo.
Además, calificó la situación como "catastrófica" y explicó que se trata de "un incendio de interfase como nunca vivimos".
Sobre las ayudas estatales para la reconstrucción, sostuvo que "primero hay que pensar en salir del incendio, luego en la reconstrucción y el acompañamiento cercano a la gente.
Siempre hay medidas para contribuir, pero nada puede evitar que alguien prenda un fuego y cause tanta maldad. Es un daño enorme".
En relación con el origen del incendio, Pogliano afirmó que "hay indicios que indican que no fue una falla eléctrica, ya que no hay tendido ni artefactos, ni hubo tormentas o rayos. La hipótesis es que fue intencional".
Finalmente, respecto de las denuncias sobre robos en viviendas afectadas por el fuego, el Intendente manifestó su preocupación: "Es una locura lo que está viviendo nuestra sociedad, nos duele mucho".
Si bien el mayor incendio se centraliza en la zona del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE), también hay otro foco en Los Manzanos, en la región de El Manso. “Estamos afrontando dos incendios muy graves, simultáneamente”, dijo.
Hasta el momento, hay unos 100 evacuados en el Polideportivo Municipal y el Gobernador Alberto Weretilneck aclaró que “toda la gente que está en los refugios está segura, y se está trabajando con quienes quieran descender en este momento para que sean asistidos”.
Respecto al incendio en la zona de ANPRALE (lago Escondido), Weretilneck aclaró que “se está investigando el origen, no estamos en condiciones de afirmar si fue intencional o una negligencia, pero no fue una cuestión de la naturaleza”.
“Quiero llevarle tranquilidad a todos los familiares de quienes nos están visitando. No hay ninguna persona del resto del país que está veraneando cuya vida corra peligro. Se está armando un diagrama de evacuación voluntaria de los turistas que estaban en los refugios. No es obligatoria, es voluntaria. Quienes quieren quedarse, pueden hacerlo en los refugios”, agregó el Mandatario.