Río de Janeiro, Brasil – La Policía Civil de Río de Janeiro anunció este domingo la desarticulación de un plan para atentar con bomba contra el multitudinario concierto de la superestrella estadounidense Lady Gaga en la playa de Copacabana, al que asistieron cerca de dos millones de personas el sábado.
A través de un comunicado difundido en su cuenta de la red social X, la policía brasileña confirmó la detención de dos individuos: el presunto responsable intelectual del atentado y un adolescente involucrado en la trama.
Según detallaron las autoridades, los implicados reclutaban virtualmente a participantes para llevar a cabo ataques utilizando explosivos improvisados y cócteles molotov, con el objetivo de ganar notoriedad en las redes sociales.
El cabecilla del grupo, quien además "difundía discursos de odio y preparaba un plan principalmente contra niños, niñas, adolescentes y la comunidad LGBTQIA+", fue arrestado en Rio Grande do Sul por posesión ilegal de arma de fuego. El adolescente fue detenido en Río de Janeiro, acusado de almacenamiento de pornografía infantil.
La investigación se inició tras una alerta emitida por la Subsecretaría de Inteligencia de la Policía Civil (Ssinte), que detectó indicios de un esquema destinado a realizar ataques con artefactos explosivos de fabricación casera.
En el operativo, denominado ‘Fake Monster’ en homenaje al primer álbum de Lady Gaga, participaron diversas unidades policiales, incluyendo la Delegación de Atención a la Niñez y Adolescencia Víctima (DCAV), la Delegación de Represión a los Delitos Informáticos (DRCI), la 19ª Comisaría (Tijuca) y el equipo táctico de la Coordinación de Recursos Especiales (Core). Se cumplieron un total de 15 órdenes de allanamiento e incautación en nueve objetivos ubicados en estados como Río de Janeiro, Sao Paulo y Mato Grosso.
Rodney da Silva, director de la Dirección de Operaciones Integradas e Inteligencia (Diopi) del Ministerio de Justicia, destacó la "capacidad de respuesta integrada de la policía civil" en este operativo. "Actuamos quirúrgicamente para desmantelar una red que cooptaba a jóvenes para prácticas violentas en el entorno digital. Nuestro principal objetivo es proteger a los adolescentes y evitar que la violencia simbólica migre a la realidad", declaró al medio UOL.
Las investigaciones continúan en curso para identificar a otros posibles implicados y determinar si el grupo mantenía conexiones con organizaciones extremistas. La Policía Civil enfatizó que la actuación preventiva fue crucial para evitar una tragedia de proporciones masivas, dada la enorme cantidad de asistentes al concierto.
Para garantizar la seguridad del evento, las autoridades habían desplegado un impresionante operativo policial con más de 5.000 agentes, drones y cámaras con reconocimiento facial. Durante el concierto, la Policía Militar incautó más de 200 cuchillos en los accesos, donde se instalaron 18 puntos de búsqueda con detectores de metales. Las autoridades aclararon que estos elementos incautados no están relacionados con la Operación Fake Monster.
Finalmente, el concierto de Lady Gaga se desarrolló sin incidentes, con un estimado de dos millones de personas disfrutando del espectáculo en la icónica playa de Copacabana bajo un fuerte dispositivo de seguridad.