Este sábado 25 de mayo se cumplen 104 años de vida institucional del Club Atlético Plaza Huincul. Habrá almuerzo, se rendirá homenaje a tres ex jugadores: Osvaldo "Tarrino" Solanas, Paul Cofré y Juan Bautista Páez. Este medio dialogó con Juan Carlos "Pato" Rivas y Mile Stefanovich, dos que alguna vez se calzaron la "5" de la casa.

P_: ¿Hay festejo este sábado?

JCR_: Sí, estamos esperando que mañana es el almuerzo con el festejo de los 104 años de aniversario del Club Plaza. Bueno, va a haber una reunión linda. Va a estar la típica Splendid. P_: ¿Con música?

JCR_: Con música, sí, los Chama de Cristal también.

P_: Ah, no se han privado de nada...

JCR_: No, nos tiramos al pozo. Así que estamos muy contentos porque la gente no nos ha fallado, vienen todos, toda la gente que los conoce, que conoce el Club Plaza, está dispuesta a venir a divertirse, a compartir. Y a celebrar.

La verdad es que es una juntada de amigos del Club Plaza y de todos, porque realmente hay mucha gente que no es del Plaza pero viene porque nos encontramos a charlar, a compartir la mesa, así que en ese sentido estamos muy bien.

P_: Mile (Stefanovich), el encargado de la historia del Club Plaza y de la Liga Huincul.

MS_: Bueno, sí, realmente el deporte siempre nos apasionó mucho y trabajamos en el Club Plaza hace mucho tiempo.
En este caso estoy acompañándonos acá a la comisión directiva, al presidente Juan Carlos Rivas, a la señora Graciela Ramírez, que es la contadora y secretaria a la vez, y está trabajando justamente en estos momentos. Siempre la pasión del deporte nos ha reunido bajo este techo tan lindo y tan importante como el Club Plaza.

P_: ¿Y el sello de la Liga Huincul?

MS_: El sello de la liga Huincul confirmando todo lo que ha vivido el deporte de las ciudades de Plaza Huincul y Cutral Co con tanto entusiasmo con tanta fe y tanta pasión durante tantos años

P_: y que ustedes retratan en la página del facebook de la liga Huincul

MS_: Exactamente tenemos esa página que realmente vuelca un poco la idea, el recuerdo futbolista de tantos amigos, de tantos queridos, que la mayoría ya no están con nosotros. Pero siempre el recuerdo para los familiares es muy importante y esa es la tendencia que tenemos.

P_: Bueno, Pato, 104 años de historia, ¿en qué está el club Plaza hoy?

JCR_: Sí, digo que está bien, lo estamos armando, está alquilado con la municipalidad de Plaza Huinucl, pero también tenemos la posibilidad de con eso que recaudamos vamos haciendo mejoras en la institución. Creemos de que no va a durar muchos años este alquiler porque la idea es largarnos como Club Plaza, esa es la idea

P_: Revivirlo digamos

JCR_: Si lamentablemente ahora no pudimos, ya teníamos pensado hacerlo en este año..

P_: ¿Ir a Lifune no? ¿a participar en volver a participar en Lifune?

JCR_: Claro, claro...tenemos las bochas que están también trabajando tenemos ya el acercamiento de boxeo

P_: ¿A partir de cuando?

JCR_: El club Plaza fue uno de los fundadores de la Federación de Boxeo. Ahora tenemos una reunión la otra semana, lunes y martes tenemos una reunión con la gente de Neuquén así que van a venir a hacer... No lo hicimos antes porque estamos con el lio del festejo..

P_: Ya que lo tenemos a Mile, ¿donde peleó Pascualito Pérez? ¿Acá o en Argentinos?

MS_: No, en el club Argentino. En el club Argentino se practicaba boxeo. Era apoteótico digamos, el club Argentino se hacían muchas fiestas lindas. Nosotros aprovechamos la volada me acuerdo que me recibí de técnico y hacíamos esos encuentros folclóricos. Acá estuvieron "Los Chalchaleros".