El ex campeón argentino, el neuquino Axel “El Misil” Isla, se impuso sobre el bonaerense Néstor “El Turco” Abdallah, por puntos, en fallo unánime, tras diez asaltos, y así el título Feconsur superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que se encontraba vacante, en el combate estelar de la velada desarrollada el viernes por la noche en el Gimnasio Municipal Enrique Mosconi, de Cutral Co, Neuquén, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, televisada en vivo a través de Fox Sports para Argentina y todo el continente en su ciclo Argentina Boxing.
En el combate semiestelar de la noche, en duelo de múltiples campeonas, la campeona argentina ligero y doble retadora mundialista porteña Karen “Burbuja” Carabajal, derrotó a la doble monarca mundial chubutense Claudia “La Chica 10” López, por puntos, en un amplio fallo unánime, tras ocho asaltos, en categoría superligero. Además, celebraron los púgiles locales Ezequiel Nieva y Germán Tapia, en peleas separadas de complemento.
En un choque intenso hasta el tañido definitivo, Isla (ahora 12-3-1, 2 KOs), ex campeón argentino superligero y actual Nº 11 del ranking argentino ligero, exhibió su solidez ofensiva y su mayor factura de golpes para dominar a un enjundioso Abdallah (9-8, 3 KOs), que siempre presentó batalla. Con el apoyo del público, el neuquino (63,400 kg.) tomó la iniciativa, acortando las distancias y combinando profundas combinaciones a la zona alta en forma de jab, cross y rectos. A pesar de que el juninense (63,200 kg.) respondía de contragolpe con precisas ráfagas, poco a poco “El Misil” fue controlando los tiempos y las acciones en el ring. Con autoridad, repitió su ataque por adentro añadiendo uppercuts diestros al mentón, con marcada justeza. Las réplicas del “Turco” seguían llegando, pero mermando en prestancia. Con seguridad, Isla eludió las réplicas del visitante y descargó en mayor proporción y potencia, para estirar su ventaja. Más allá de la reacción de Abdallah buscando torcer el destino del pleito, el local se adueñó del trámite con su boxeo agresivo y de precisas combinaciones, y así consolidó un holgado triunfo, que tras la decisión desató el festejo de todo el público que colmó el escenario.
Las tarjetas de los jueces expresaron amplia diferencia, al decretar: Oscar Torres, Marcelo Di Peto y Jorge Garayo, todos 98-92 a favor de Isla.
A los 28 años, Isla conquistó su segunda corona como profesional. Luego de superar a rivales como Mauro Corbalán y Nicolás Monteros, caer ante Claudio Daneff por el cetro argentino ligero, el 8 de abril de 2023 se desquitó del mismo oponente en fallo dividido para alzarse con el cinturón nacional superligero, que resignaría a manos de Agustín Quintana. Repuesto, derrotó a sus tres siguientes escollos y llegaba del pasado 20 de diciembre igualar con Rodrigo Roldán. En tanto Abdallah, un año mayor, quien noqueara entre otros a Eduardo Casal y Jesús Amitrano, además de vencer dos veces a Sergio Donaire, y disputara sin éxito el cetro sudamericano superligero ante Maximiliano Segura, no logró coronarse en su segunda oportunidad titular.
Karen Carabajal derrotó a Claudia López en la semiestelar
En el combate semiestelar de la noche, en duelo de múltiples campeonas, la campeona argentina ligero y doble retadora mundialista porteña Karen “Burbuja” Carabajal (62,800 kg. y 24-2, 3 KOs), derrotó a la doble monarca mundial chubutense Claudia “La Chica 10” López (63,200 kg. y 26-18, 6 KOs), por puntos, en un amplio fallo unánime, tras ocho asaltos, en categoría superligero.
Los tres jueces, Oscar Torres, Mario Pieri y Amílcar Salías, coincidieron en marcar 80-72 para la porteña.
En su tercera presentación en Cutral Có, Carabajal, que además fuera monarca argentina, sudamericana y latina CMB de las superpluma, controló de principio a fin el trámite del pleito. Con su boxeo fino, veloz y agresivo, la porteña se plantó con autoridad, aprovechó su mayor frescura, rapidez, alcance y lectura de las acciones, para sacar claras diferencias. A pesar de los arrestos de la trelewense, ex campeona mundial pluma interina de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), “Burbuja” la neutralizó sin inconvenientes e hizo gala de su precisión. Sobria y sin fisuras, tomó el centro del ring combinando su firme jab zurdo con derechas cruzadas y ascendentes al rostro. Conforme pasaban los rounds, la ventaja crecía. Sin mermar en su ataque, mantuvo su presión y golpeo permanente para culminar una sólida victoria.
A los 34 años, Carabajal derrotó a cada rival en el país. El 22 de septiembre de 2022 dominó a Cintia Castillo en fallo unánime y conquistó el título latino superpluma CMB. El 8 de diciembre siguiente repitió en la revancha sobre Castillo, y añadió el cetro argentino de la división. Tras seguir cosechando éxitos, y un periodo de inactividad por maternidad, el 23 de octubre del 2021 noqueó a Castillo en diez rounds por los cintos argentino y sudamericano superpluma. Tras vencer a Lorena Agoutborde -luego monarca nacional-, le llegó el máximo reto. El 29 de octubre de 2022 exigió por diez giros a la entonces invicta irlandesa Katie Taylor, por la totalidad de los títulos mundiales ligero en Wembley, Inglaterra. Tras ello, el 7 de julio de 2023 venció a Lucrecia Manzur en fallo unánime y se alzó con el cinto sudamericano, que refrendó sobre Soledad Matthysse en idéntico resultado -ambas en Cutral Có-. Luego del 13 de abril caer ante la invicta inglesa Rhiannon Dixon en las tarjetas por el título mundial ligero Organización Mundial de Boxeo (OMB) en Manchester, llegaba del 28 de septiembre dominar a Agoutborde en amplio fallo para alzarse como monarca nacional ligero.
Tapia venció a Gómez y Nieva a Huanque
Más allá de los duelos principales, una atractiva programación completó la cartelera. En categoría mediopesado, el neuquino Germán Tapia (78,500 kg. y 5-2-2, 3 KOs) acabó con el bonaerense Braian Gómez (77,800 kg. y 2-4, 2 KOs), por nocaut técnico en el tercer round, luego de ocasionarle una cuenta de pie en el primero, otra en el tercero, y que en la siguiente acción el árbitro Javier Escobar detuviera las acciones.
Finalmente, en revancha en división ligero, el local Ezequiel “Kelo” Nieva (61,200 kg. y 5-3-3) superó al neuquino Facundo Huanque (60,100 kg. y 4-21-4, 1 KO), por puntos, en decisión unánime, tras seis capítulos, luego de que el 11 de noviembre de 2022 igualaran en fallo mayoritario tras cuatro giros en este mismo escenario. Las tarjetas de los jueces: Marcelo Di Peto 58-56, Jorge Garayo 58-56, ambas a favor de Nieva, y Amílcar Salías 59-55 para Huanque.