Imagen
En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema emprendedor local, la subsecretaría de Capacitación de la Municipalidad de Plaza Huincul, en colaboración con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), llevó a cabo un encuentro enfocado en brindar herramientas tecnológicas y el uso de asistentes de inteligencia artificial para optimizar la eficiencia y la toma de decisiones en los pequeños y medianos emprendimientos de la ciudad.

La capacitación, dictada por Luis Novak, investigador del CONICET y de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDe), se enmarcó dentro del ciclo de charlas "Economía del Conocimiento". Este ciclo tiene como objetivo acercar diversas propuestas tecnológicas a los emprendedores de Plaza Huincul, permitiéndoles incorporar herramientas de vanguardia en sus negocios.

La colaboración entre el CONICET y la ANIDe en Neuquén busca fortalecer el sistema científico y tecnológico de la región. Esta labor conjunta incluye la implementación de un plan de regionalización, la promoción de la innovación y el fomento de la colaboración entre instituciones académicas y entidades gubernamentales.

El intendente de Plaza Huincul, Claudio Larraza, junto a la subsecretaria municipal de Capacitación, Soledad Almendra, encabezaron la apertura del encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Capacitación y Formación Profesional de la ciudad. Durante su intervención, el intendente Larraza destacó la importancia de estas iniciativas: "Cada logro de esta subsecretaría es un escalón más que nos acerca al objetivo de brindar todas las herramientas posibles a nuestros vecinos y vecinas. La capacitación es un ejemplo clave para dotar a la ciudad de mano de obra calificada y preparada para insertarse en cada ámbito laboral".