El comisario Guillermo Soto informó detalles sobre el operativo donde cayó un kiosco narco en el barrio Centenario de Plaza Huincul. Hubo tres demorados: una pareja de unos 40 años de edad y quien sería el padre de la mujer. Este último es el puestero y no está claro su vinculación con el narcomenudeo o, si los otros dos, escondían las sustancias en el campo sin que el adulto mayor tuviera conocimiento. Este tema se está investigando.

P_: Comisario, ¿cómo surgió la investigación de este kiosco narco o este lugar de venta al narco menudeo?

CGS_: Es una investigación que empezó el 18 de marzo del corriente año. A raíz de información que ya venía manejando personal de la División Antinarcóticos Cutral Co, sumado a las denuncias que se recibieron a través de la aplicación “Neuquén te cuida” sobre el expendió de sustancias ilícitas en un domicilio del barrio Centenario de Plaza Huincul.

P_: ¿y el 19, se hizo el operativo?

CGS_: Tal cual. Reunidos todos los elementos del trabajo de campo que realiza el personal se solicitaron órdenes de allanamiento, las cuales se recibieron el viernes y se diligenciaron el mismo día en horas de la tarde.

P_: ¿Hubo solamente tres detenidos?

CGS_: Dos aprendidos, notificados de la actuación y uno que fue notificado en el lugar de los allanamientos.

P_: ¿O sea que había uno solo en el domicilio, pero los otros dos compartían la actividad?

CGS_: El que fue notificado en el lugar residía en un paraje distante 15 kilómetros, donde se ubicaron sustancias pero no estaba relacionado al hecho, sino que por ser propietario también se lo notifica como para resolver posteriormente su situación procesal. Los otros dos demorados, que es una parejita, mayores de edad, efectivamente son los que se investigaban como presuntos comerciantes de estupefacientes.

P_: ¿Y ahí en ese paraje a 15 kilómetros que se hacía el acopia de la droga, algo por el estilo, o simplemente había para consumo personal?

CGS_: Tenemos entendido que ahí se hacía el acopio. Estas personas se movilizaban tanto en el barrio Centenario como en el paraje Ranquil Co. En los dos domicilios se ubicaron sustancias estupefacientes y entre otros elementos, se secuestraron todo lo que conlleva a la actividad ilegal y también armas de fuego.

P_: ¿Y cuántas almas de fuego teníamos?

CGS_: De lo que surgió de los allanamientos fueron 5 armas de fuego las que se secuestraron

P_: ¿Grueso calibre, arma de guerra o...?

CGS_: Tenemos dos pistolas calibre .22, un revólver .22, un .38 y una pistola .11,25

P_: ¿Qué otras cosas? me imagino que había municiones para mantener activas estas armas

CGS_: Claro, tenían cartuchería también elementos relacionados a la venta como de corte, fraccionamiento, balanzas de precisión, dinero en efectivo y la sustancia propiamente dicha.

P_: ¿Dinero en efectivo, una cantidad importante?

CGS_: En el allanamiento no. Lo que secuestramos son 90 mil pesos, pero en el valor de lo que se secuestró en sustancia ronda, tanto en cannabis sativa como en clorhidrato de cocaína el millón y medio de pesos.

P_: ¿Más de un millón en cocaína?

CGS_:. Lo que sería en cocaína y cannabis, el valor de mercado estaría rondando el millón y medio de pesos.

P_: ¿Fueron notificados de la causa y liberados?

CGS_: Tal cual. Quedaron a disposición de la Fiscalía Federal de Neuquén y posteriormente se resolverá la situación procesal de los mismos.