Una nueva modalidad de estafa es investigada en distintas provincias del país.

A través de WhatsApp, los estafadores se hacen pasar por representantes de "YPF Jubilados" o simplemente “YPF”, utilizando el logo y ofrecen un supuesto descuento en la carga de combustible.

Los precios de las naftas, facilitan que muchas personas caigan en la trampa, motivadas por la posibilidad de acceder a un beneficio económico. Sin embargo, el objetivo de los delincuentes no es otro que obtener datos personales y bancarios de sus víctimas para luego vaciar sus cuentas. Un jubilado de Ayaucho, provincia de Buenos Aires, perdió 2 millones de pesos.

Cómo funciona la estafa:

1. La víctima recibe un mensaje de WhatsApp con el logo de YPF y una supuesta identificación de "YPF Jubilados".

2. El estafador consulta si la persona desea acceder a un descuento en la carga de nafta.

3. Si el usuario responde afirmativamente, se le solicita que envíe su número de cuenta, una foto de su DNI y una imagen de su rostro, supuestamente para completar el trámite.

4. Una vez que los delincuentes obtienen esta información, acceden a la cuenta bancaria de la víctima y la vacían.