Imagen
El oficialismo de Cutral Co definió una postura ante el reclamo por el voto de Jesús San Martín durante el tratamiento de la Tasa Vial. Hay una respuesta política y una legal.

Fuentes confiables indicaron que, en el marco de lo legal, el primer elemento es que no va a haber una respuesta inmediata, sino dentro del plazo de 90 días que pueden tomarse para hacerlo.

No obstante, aceptaron que este medio adelante la posición. "Un vecino no puede anular por si una votación, o un voto, porque la nuestra es una democracia representativa o semi directa. Si podría cuestionarlo cuando esté afectado un derecho. Por el momento, al menos, no ocurre eso porque la tasa no está en vigencia", explicaron asesores legales del CD que serán los encargados de redactar la respuesta.

"En caso que hagan alguna denuncia por falsificación de documento público, queda claro que Jesús votó afirmativamente el despacho, en primera lectura y nunca cambió de posición
No obstante, el centro de la argumentación va ser lo político, afirmaron. "Cutral Co ha sido siempre solidario. En la pandemia cuidamos a los comerciantes con una línea de créditos a tasas irrisorias que se otorgaron para evitar el cierre de comercios, a los pequeños emprendimientos, a los profesionales independientes. Esta gestión y esta ciudad los cuidaron. Pidieron créditos desde escribanos y esteticistas hasta los comercios más chicos", detallaron.

"Esa asistencia, que se dio para evitar males mayores se brindó con la plata que el pueblo consiguió en la ruta y se aprobó por unanimidad. Hoy le toca que seamos solidarios con los que pibes que van a la escuela. Si no hay Tasa Vial, El Petróleo se termina de caer y tenemos no solo los desocupados sino los chicos sin transporte para ir a la escuela. Tienen que ir a las 8 de la mañana con frío y de noche desde el Nehuen Che, el Zani, Unión o el Peñi", remarcó la misma fuente.

"En la pandemia no cerró ningún comercio porque fueron asistidos. Hoy hace falta asistir a los más vulnerables, los que precisan el colectivo y el municipio también va a dar un mano", remarcaron.

"Acá hace falta un refuerzo económico en lo vial para no descuidar todo lo social", dijeron los mismos asesores del presidente del cuerpo, Jesús San Martín.