Imagen
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó enérgicamente los dichos del presidente de Argentina, Javier Milei, en el evento en Madrid este domingo.

“Los ataques contra familiares de líderes políticos no tienen cabida en nuestra cultura: los condenamos y los rechazamos”, dijo Josep Borrel, representante de la UE.

Como se informó, Milei llamó corrupta a la esposa del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, a quien calificó de “corrupta”.

Borrell enfatizó la importancia del respeto en el debate público, destacando que es uno de los pilares fundamentales de la UE, junto con la libertad política, la prosperidad y la cohesión social basada en la redistribución fiscal. Estas declaraciones subrayan la postura de la UE ante los ataques personales en el ámbito político.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares afirmó que conversó sobre la situacion con Borrell, quien le expresó que “un ataque de este calibre a un Estado miembro es también un ataque al conjunto de la Unión Europea”.

Albares exigió que Milei ofrezca “disculpas públicas” por sus declaraciones, calificándolas de “gravísimas”. Advirtió que, de no recibir disculpas, España tomará las “medidas oportunas” para defender su “soberanía y dignidad”.

El ministro subrayó que las palabras del mandatario argentino “sobrepasan cualquier tipo de diferencia política e ideológica” y “no tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad”.

La querella contra Begoña Gómez, fue impulsada por "Manos limpias", una organización que se basó en publicaciones periodísticas sobre las supuestas conexiones de la esposa presidencial con empresarios que se habrían beneficiado económicamente de fondos públicos. La misma organización ha presentado varias denuncias mediáticamente resonantes, pero no han llegado a ningún lado.

Respecto al caso de Begoña Gómez, el propio Miguel Bernard, titular de "Manos limpias" admitió en un comunicado que su presentación judicial se basó en información posiblemente falsa, publicada en medios digitales.