El vocero presidencial Manuel Adorni reconoció que “Efectivamente esos alimentos existen. Los que tienen fecha más próxima a vencerse se van a distribuir. Son alimentos adquiridos por la gestión anterior”, dijo.

Adorni sostuvo que “Están allí porque evidentemente y por las auditorias que ha hecho (la ministra de Capital Humano, Sandra) Pettovello, un buen porcentaje de comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener”, intentó justificar el vocero. Y agregó: “Lamentamos enormemente que la administración anterior haya tenido este esquema de comedores truchos”.

No obstante, no explicó por qué no fueron distribuidos. No obstante, aclaró que es “una obviedad” que se van a repartir, y aseguró que “van a llegar a quien le tienen que llegar” aunque sin mayores precisiones.

“Con esa cantidad de alimentos guardados, La Poderosa podría haber cocinado cinco años con estas cinco mil toneladas solo en sus comedores comunitarios. La responsabilidad de cubrir el derecho a la alimentación es del Gobierno nacional y no es de nosotras que venimos trabajando haciendo trabajo comunitario por organizar los barrios populares”, dijo María Claudia Albornoz, referente de La Garganta Poderosa, a AM 1070.