Puede ser una imagen de una persona y gafas
El presidente Javier Milei negó la salida del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, como sostuvieron intensas versiones durante el jueves. No obstante, aclaró que tras la ley Bases está todo bajo análisis. mientras tanto, fuentes ligada al gobierno deslizaron que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y las modificaciones en la regulación de la explotación de hidrocarburos podría salir por DNU.

“La situación de Posse es la misma que tiene todo el Gabinete (...) Nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases. La Ley Bases puede salir bien o salir que no sale, por decirlo de alguna manera. Esa situación va a llevar a que marcado ese hito nosotros tenemos que hacer toda una evaluación de resultados y queda bajo análisis todo el Gabinete, no Posse solo”, señaló.

Otro tema es la Ley Bases, cuyo fracaso en el Senado dispararía el "plan B", del gobierno que es avanzar con dos nuevos DNU. Uno para poner en marcha el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y, el otro, para avanzar con las modificaciones en la regulación de la explotación de hidrocarburos.

Milei considera centrales esos dos temas y estaría dispuesto a pagar el "costo político" de las dos decisiones. “Va a tener un gran impacto en el mundo. Su no aprobación (de la Ley Bases) retrasa el crecimiento del país. En el momento que salga la ley, se van a decir un montón de inversiones”, señaló hace unos días el ministro del Interior, Guillermo Francos.
En la misma sostuvo que "Hay obras mineras de gran magnitud. El presidente de YPF dijo que (el RIGI) es fundamental para la producción de petróleo y gas. Sobre todo, en Vaca Muerta”, precisó.