El intendente Ramón Rioseco participó del acto de celebración de los 50 años de la UAF Bambi y ratificó que personal de esas entidades van a pasar a planta municipal. "La década del 90 fue una década muy dura para las UAF, para las instituciones, para la municipalidad, para la ciudad. Una época de olvido, una época de olvido, de neo liberalismo, una época de muchos problemas estructurales y sociales donde las UAF cumplieron un rol fundamental porque era contener a la mamá que salía y que salía a trabajar", recordó.


El Jefe comunal detalló que nacieron "como un proyecto piloto en ese momento hasta el año 95 y 96, que pasaron a ser municipales. Es bueno comentar que las UAF son parte del sistema educativo de contención de cuidado de los niños, que nació en la provincia y que en la provincia la verdad es que quedan muy pocas UAF. Creo que hay una en cada localidad así que se han ido extinguiendo, sacándose la responsabilidad de la provincia".

"En el caso particular del Cutral Co, que había cuatro, se transfirió a la órbita municipal. Ahora se agregó el CDI, que también es una UAF, que tiene una característica similar a la UAF y que el objetivo tiende a la atención y a la contención y a darle una herramienta para que los papás puedan trabajar. Fundamentalmente las mamás solas, las mamás que están con sus niños, que tienen que salir a trabajar, al igual que las familias", dijo.

Rioseco afirmó que "Para nosotros es un gusto cumplir 50 años y es un gusto poder trabajar en, como dijimos hace un tiempo cuando los empezamos a visitar, la infraestructura para que cada día tenga mejores condiciones o sea que hemos ido avanzando en el verano, también ahora con los juegos y también con la incorporación semestral del personal a la planta municipal, cosa que vamos a ir cumpliendo como dije en otras UAF, y vamos a ir cada seis meses uno de cada UAF. Son bastantes compromisos con Acción Social, porque son muchas, son cinco, pero bueno, es el compromiso que hicimos y en lo que vamos a dar respuesta. Así que nada, feliz compañía para todos y bueno, agradecerles acá a las cuidadas, que son las precursoras de este espacio, y son las precursoras de que este año se haya sostenido más allá del tiempo y más allá de las dificultades que conocemos todas las dificultades que Cutral Co ha atravesado".

"La década del 90 fue una década muy dura para las UAF, para las instituciones, para la municipalidad, para la ciudad. Una época de olvido, una época de olvido, de neo liberalismo, una época de muchos problemas estructurales y sociales donde las UAF cumplieron un rol fundamental porque era contener a la mamá que salía y que salía a trabajar", explicó.

Finalmente señaló que "el municipio tiene mucho compromiso con la UAF, básicamente porque hay que atender a los niños. La prioridad tiene que ser ello en el sentido de que estén bien cuidados, que tengan buena alimentación y que los padres estén tranquilos de traerlos porque quedan En buenas manos. Así que felicitar a las chicas, a la directora, por el gran trabajo que hacen", dedicó.