Somos Télam
La interna que se vive en el PRO a nivel nacional entre el expresidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se trasladó a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires: los diputados y senadores que responden a la funcionaria nacional rompieron el bloque y formaron una nueva bancada llamada “Pro Libertad”.

La ruptura surgió tras la ola de renuncias que presentaron 24 de los 33 integrantes del consejo directivo del partido a nivel provincial que responden a Macri, con el propósito de forzar la salida de su titular, la senadora Daniela Reich (quien además es esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, uno de los más cercanos al presidente Javier Milei), para que asuma en su reemplazo el diputado nacional Cristian Ritondo.

En un comunicado difundido en las últimas horas, los legisladores plantearon: “En este momento histórico, ratificamos nuestro apoyo total al cambio profundo y al esfuerzo por llevarlo adelante que está haciendo el Gobierno nacional. La realidad nos exige decir con claridad dónde estamos parados. Hay sólo dos opciones reales: o acompañamos totalmente el cambio profundo o asumimos posiciones especulativas que favorecen al populismo empobrecedor”.

“Se está o no se está. No hay posiciones intermedias. Con el cambio no se negocia, al cambio se lo apoya y se lo construye con hechos y acciones, se lo acompaña sin condicionamientos”, indicaron.

El PRO Libertad está conformado por los diputados provinciales Florencia Retamoso, la marplatense Sofia Pomponio, Abigail Gómez, Oriana Colugnatti, Fernando Compagnoni y la senadora Reich.

De esta manera, la Cámara de Diputados bonaerense quedaría con 12 bloques, repartidos entre Unión por la Patria (37 miembros), PRO (12), UCR+Cambio Federal (10), Unión, Renovación y FE (9), La Libertad Avanza (6), Acuerdo Cívico-UCR + GEN (6), PRO Libertad (5), Coalición Cívica (3) y los monobloques Frente de Izquierda y los Trabajadores, Buenos Aires Libre, Libre y PTS Frente de Izquierda y Unidad.

En tanto, en el Senado, la distribución de bancas quedaría con Unión por la Patria (21 integrantes), PRO (9), UCR-Cambio Federal (8), Libertad Avanza (3), La Libertad Avanza 1 (3) y los monobloques PRO Libertad y Buenos Aires Libre.

Pro Libertad trabajará en conjunto con los bloques de La Libertad Avanza de ambas cámaras, sin integrar interbloques, dado que el reglamento no contempla esa figura.

Las repercusiones
La legisladora nacional Florencia De Sensi (PRO) cuestionó la creación de un nuevo bloque en su cuenta de X: “Dicen que defienden al PRO, pero dividen el bloque en la provincia, donde más necesitamos fuerza para frenar el desastre de Kicillof. Los cambios que Argentina necesita requieren un PRO fuerte, unido y comprometido con su identidad, como lo hemos demostrado estos meses en el Congreso Nacional. No es con menos PRO, es con más”, posteó.

También se manifestó el diputado y exintendente de Pinamar Martín Yeza, quien en redes sociales planteó: “Un grupo de legisladores entraron por el PRO y teniendo cargos formales en el PRO dicen que son del PRO pero que se van del PRO. Hagan lo que quieran, tal como hicieron hasta ahora, que un grupo de ‘giles’ nos vamos a dedicar a reconstruir lo que ustedes los ‘vivos’ destruyeron”.

“De esta manera el PRO ya tiene dos Presidentes de partido que se fueron del bloque. Hace ya meses que pedí la intervención de los partidos cuando se dan circunstancias así, que devuelvan la banca. No pasa nada si cambias de opinión, pero andate y volvé con tus nuevas ideas”, expuso.

La diputada Retamoso le respondió en la misma red social: “Acá estamos los que llevamos las banderas del PRO en octubre, representando el cambio. Seremos tan vivos porque te llevamos como diputado nacional, besitos”.

El origen del conflicto
Hace 15 días, la ministra de Seguridad participó del encuentro “Apertura Republicana; los liberales del PRO” junto al armador político de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y subsecretario de Integración Socio Urbana de la Nación, Sebastián Pareja.

En ese encuentro se llamó a la unidad de ambos espacios tras lo cual Ritondo le propuso a Bullrich: “Que se vaya y se afilie a La Libertad Avanza” dado que una fusión significaría “fundirse en la misma identidad”.

Bullrich respondió que no tenía “ni un minuto para perder” en la interna amarilla. Sin embargo, ordenó a sus legisladores que peguen el portazo del bloque.