Las Comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados aprobaron 4 dictámenes a favor y uno en contra para el tratamiento en el recinto de la Ley de Financiamiento para Universidades Públicas y la Restitución del FONID.

En paralelo, la CTERA exigió al Congreso de la Nación el urgente tratamiento de esta Ley. Este martes hubo movilización al Congreso de sindicatos docentes de todo el país.

La Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, afirmó que "Estamos nuevamente frente al Congreso de la Nación para exigir a las Diputadas y los Diputados Nacionales que sancionen las leyes para el financiamiento de las escuelas y las universidades públicas y la restitución del FONID. En este lugar estuvimos en los 90 con la Carpa Blanca, 1003 días de ayuno. Con esa resistencia y esa lucha conseguimos el FONID y las leyes educativas como la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley Nacional de Educación", dijo.

Imagen

La sindicalista sostuvo que "El ajuste y la inflación han erosionado nuestros salarios. El no pago del FONID significa entre un 10 % y un 20 % de recorte salarial. El Gobierno Nacional no puede desfinanciar la educación pública, no puede no enviar fondos para comedores escolares y copa de leche, para infraestructura, para salarios", reclamó.

"El paro nacional docente contundente de la semana pasada y la concentración de hoy frente al Congreso de la Nación de todos los sindicatos docentes nacionales, apoyados por las centrales obreras, sumados al compromiso de Diputadas y Diputados Nacionales, ham posibilitado este paso adelante. Exigimos al Congreso el urgente tratamiento de esta ley para la restitución del FONID y el financiamiento educativo”, finalizó.

La CTERA estuvo encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel. También participó Marcelo Guagliardo. Antes de finalizar el acto, las y los docentes marcharon con una bandera Argentina de 50 metros frente al Congreso de la Nación para hacer oír el reclamo de la docencia.