"Coco" Briceño y un grupo de Veteranos Ypefianos estuvieron ayer en el Concejo Deliberante de Plaza Huincul explicando la situación de la entidad, el pedido de desalojo y las posibles salidas a la situación. En síntesis, recibió el apoyo de los concejales de la oposición y coincidieron con los oficialistas en la necesidad de que regularice todos los que son papeles de la institución.

Briceño, presidente de la Agrupación "29 de Octubre" que administra la Casa de la Historia de los veteranos Ypefianos, explicó que "No queremos andar mal con nadie, yo pido disculpas a veces, pero mi organismo de trabajo es alto. Sembrar, sembrar, sembrar y no bajar los brazos en ningún momento ni pelear.

"Nosotros, a través de cinco meses, estamos sin gas", sostuvo y detalló que el corte se debía que "Por ahí pasa un caño de gas que puso YPF. YPF no ponía medidores de gas es un caño libre", detalló.

"Cuando vinieron a sacar el medidor por falta de pago, hicieron un chequeo y detectaron que ese caño viene con un kilo y medio de presión. Entonces se anuló ese caño", afirmó Briceño.

También quedó como dato importante que ese caño troncal tiene pérdidas. "La casa no tiene ninguna pérdida, todas las otras estructuras (ubicadas en el Parque Rivadulla) no deberían tener gas en este momento, igual que la casa, porque tendrían el mismo problema del caño troncal", puntualizó.

El ex intendente Gustavo Suárez precisó que ese caño "nace del Pasaje Velo para abajo". "Ese caño seguramente lo puso YPF para todo el ferrocarril. En esos años no se revestía nada, se ponía el caño", afirmó Briceño.