Somos Télam
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, afirmó este martes que “lo único que le pone límite” al presidente Javier Milei “es la gente en la calle” y ratificó que, por ello, el gobernador Axel Kicillof y su gabinete se movilizarán hacia el Congreso Nacional junto a la CGT, los movimientos sociales, estudiantiles, de derechos humanos y ambas CTA el día en que se debata la Ley Bases en el recinto de la Cámara de Senadores.

En declaraciones formuladas a radio Provincia, el funcionario precisó que durante el plenario de regionales de la CGT realizado este lunes se resolvió realizar una movilización al Congreso cuando se trate la Ley Bases en el Senado para “marcar presencia y dar testimonio de que, con el camino que propone el gobierno, la Argentina no va a encaminarse en un horizonte de desarrollo ni resolver sus problemas”.

“Esta Ley no la quiere el Presidente, sino los 15 o 20 multimillonarios de la Argentina”.

Gabriel Katopodis
Sostuvo que “desde diciembre la CGT y el movimiento obrero organizado ha dado un testimonio muy claro, señalando al conjunto de la sociedad y fundamentalmente a los sectores concentrados que un país para pocos no es viable”.


Luego, subrayó que “por eso, acompañé el plenario con todas las regionales para definir que vamos a hacer una gran convocatoria, porque lo único que le pone límite a Milei es la gente en la calle”.

Katopodis indicó que “esta Ley no la quiere el Presidente, sino los 15 o 20 multimillonarios de la Argentina, pero no tiene que sancionarse” y resaltó que “con esta marcha queremos ayudar a todos aquellos senadores que tienen discursos muy críticos sobre el contenido del proyecto, pero cuando están en la banca aprietan el botón equivocado”.

En ese sentido, precisó que “la movilización que estamos convocando con banderas celestes y blancas tiene que ser una expresión muy clara de que la Argentina es otra cosa, de que el plan del gobierno acá no va a funcionar” debido a que “definitivamente tenemos otra idiosincrasia, hay un movimiento obrero, una universidad pública y una clase media siempre muy comprometida”.

En ese marco, subrayó que “la tarea es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que la Ley no salga”, y puntualizó que “no da lo mismo, que estemos o no en la calle ese día”.