Somos Télam
Efectivos de la Policía de la Ciudad rodearon y reprimieron este miércoles a trabajadores que manifestaban ocupando solo un carril de la avenida General Paz contra cerca de un millar de despidos anunciados en el Instituto Nacional de Técnica Industrial (INTI), y dos manifestantes recibieron lesiones de cierta gravedad, denunciaron fuentes gremiales.

La acción represiva ocurrió prácticamente al final de la protesta, cuando las trabajadoras y trabajadores estaban preparándose para retirarse de manera pacífica y sin que se desordenara el tránsito en la avenida, y fueron rodeados y empujados por las fuerzas policiales, narró a Somos Télam Carolina Tórtora, delegada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

“Cuando estábamos planificando una retirada ordenada para no complicar aún más la situación, un grupo de policías se nos abalanzó sin motivo, con el objetivo de empujarnos hacia la colectora, cosa que justamente es lo que queríamos hacer”.

Carolina Tórtora, delegada de ATE
Todo comenzó en horas de la mañana cuando los trabajadores se concentraron en la sede del organismo ubicada sobre General Paz, a 200 metros de avenida Constituyentes. Luego se trasladaron hasta la avenida y se quedaron en un carril, mano al Riachuelo, sin que la ocupación de ese espacio provocara demasiadas demoras en el tránsito, agregó la delegada.

“Estábamos manifestando contra los enormes recortes que el gobierno de Milei quiere hacer en el Instituto, que se traducirá en el despido de 900 trabajadores (el 30% del personal) y pretende continuar con el cierre de centros de investigación e innovación en el país, cuando llegó la Policía de la Ciudad”, agregó Tórtora.

Según la delegada, las fuerzas policiales, en un pretendido intento de ordenar el tránsito, lo complicaron aún más, ya que en su desplazamiento ocuparon un segundo carril de la avenida.

“Y cuando estábamos planificando una retirada ordenada para no complicar aún más la situación, el jefe del operativo policial se puso a conversar sobre este punto con el secretario general de ATE Capital, el “Tano” Daniel Catalano, mientras otro grupo de policías se nos abalanzó sin motivo, con el objetivo de empujarnos hacia la colectora, cosa que justamente es lo que queríamos hacer”, narró la representante sindical.

La represión policial dejó como saldo dos manifestantes heridos, una de ellas una trabajadora con fractura de muñeca tras un “bastonazo” de uno de los miembros de la fuerza de seguridad.

Los trabajadores del INTI vienen denunciando que las autoridades están obligando a personal de planta permanente –que no puede ser despedido- a trasladarse hasta 300 kilómetros de distancia de donde prestan servicios ahora, lo cual provoca un enorme perjuicio en la vida familiar del empleado.

“Estas maniobras se vienen repitiendo últimamente y las denunciamos como despidos encubiertos”, explicó Tórtora, quien también se manifestó muy crítica de los gobernadores provinciales por la inacción que muestran ante los intentos de cierre o vaciamiento de unas 25 sedes regionales en todo el país que impacta fuertemente en el funcionamiento del instituto.

“Sin ciencia y técnica y sin desarrollo productivo no hay patria, no hay soberanía, que es lo que el gobierno pretende implementar con la Ley bases”, lamentó Tórtora.

El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, justificó el despliegue y la acción policial alegando que la protesta impedía totalmente el paso de vehículos.

“Como decimos siempre: manifestarse sí, cortar la calle, no”, dijo y remarcó que están “aplicando la ley”.