Imagen
Por un lado, el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibieron el mismo lunes un “reporte de operaciones criminales”. Y, por el otro, un estudio jurídico de Nueva York analiza por presentar una demanda representando a más de 200 clientes de media docena de países perjudicados por la operatoria que impulsó desde las redes sociales el presidente Javier Milei. (imagen gentileza DW)

Según trascendió, el que prepara la acción judicial es el estudio Burwick Law que, en las horas posteriores al lanzamiento e implosión de $LIBRA, comenzó a captar afectados de todo el mundo que quieren recuperar el dinero invertido y que los responsables desfilen por tribunales.

Burwick Law es un buffete que ha trabajados en casos similares. “Actualmente, estamos investigando y entendiendo qué ocurrió para buscar posibles opciones legales para nuestros clientes”, detalló el socio gerente de la firma, Max Burwick.

“Tenemos la intención de defender celosamente a nuestros clientes mediante la búsqueda de recursos civiles disponibles, incluyendo litigios, si se justifica”, agregó.
Burwick Law, sin embargo, evitó pronunciarse sobre Milei, Davis y los otros protagonistas del escándalo. Aunque señaló que este tipo de fraudes suelen tener en común el uso de figuras públicas que no son expertas en criptomonedas para atraer inversores desprevenidos.

Mientras la investigación avanza, Burwick Law insiste en que su objetivo es depurar la industria de los “malos actores” y dejar espacio para la innovación real, sin esquemas Ponzi ni manipulaciones del mercado. “La mala conducta financiera es un fenómeno recurrente en los nuevos mercados. Pasó con las puntocom y con la aparición del automóvil; ahora lo vemos con los criptoactivos”, concluyó Burwick.