La Fiscalía pidió informes al Banco Central y a la Comisión Nacional de Valores para "establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento" de la criptomoneda.
Se busca conocer "qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados, los cuales podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho”.
En el expediente se realiza una cronología desde el momento preciso en el que el 14 de febrero a las 19.05 el presidente Javier Milei realizó la polémica publicación en su cuenta oficial de X "adjuntando el enlace de un contrato por medio del cual se podía adquirir un criptoactivo denominado $LIBRA desde la plataforma Solana, que se utilizaría para financiar proyectos privados argentinos empleando la tecnología blockchain".
Allí se indica que "las empresas extranjeras Kip Network, representada por Julian Peh, y Kelsier Venture”, representada por Hayden Mark Davis, habrían intervenido en la creación y lanzamiento de $LIBRA. Sumado a ello, indicaron que Kip Network tendría una representación local en Argentina a través de la compañía Kip Protocol, de cuya actividad sería responsable Mauricio Gaspar Novelli".
Asimismo se ordenó ampliar la intervención oportunamente conferida a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación para que colaborara en la preservación y recuperación de evidencia. Se solicitaron informes al Banco Central y a la Comisión Nacional de Valores, a la vez que intentarán rastrear la operatoria por internet.
Por último, desde la Fiscalía puntualizaron que se solicitaron diversos informes a organismos públicos y privados vinculados con la temática, a la vez que se evalúan nuevas diligencias que se adoptarán en los próximos días, con el objeto de dilucidar los sucesos denunciados.