En los próximos días, el 1° de marzo, se hará la apertura de sesiones ordinarias del CD de Cutral Co y el concejal Omar Pérez (MPN – Comunidad) adelantó que está preparando un proyecto para cambiar la fórmula que se aplica para establecer las subas de tasas en el municipio de Cutral Co. Este año el aumento de tasas va a ser de “140% y la inflación de 35%, me parece que hay mucha diferencia”, dijo.

Como es conocido, el cálculo de aumento de tasas en Cutral Co es por IPC. El primer semestre de este año se va a aplicar al semestre inicial del año próximo; y el segundo de 2.025 en el final de 2.026. Pérez dialogó sobre el tema con este medio.

P_: ¿Está preparando un proyecto para modificar la tarifaria? ¿en qué sentido?

OP_: Sí, estamos preparando un proyecto para modificar la tarifaria porque entendemos que el incremento que tuvieron las tasas y los servicios municipales en el corriente año ha sido excesivo y ha repercutido en los bolsillos de la comunidad. Cuando se trató la tarifaria nosotros, el año pasado, yo dije específicamente, porque yo voté en contra, que aumentar un 145%, que es por el valor IPC que se traslada del año pasado a este año, me parece que era excesivo porque todos los municipios estaban aplicando un índice de inflación probable para este año, alrededor de un 30%, un 35%. Cobrar o aumentar las tasas trasladando a valores de incrementos o índices del año anterior, me parece que era sumamente excesivo y de hecho lo fue porque muchas personas hoy se quejan de los altos valores que tienen las tasas en Cutral Co.

P_: De todos modos, se aplica al IPC y se aplica un año atrasado, ¿no es razonable esto? Digo, el aumento de tasas que se va a aplicar este año es lo que aumentó todo el año pasado, viene un año atrasado

OP_: Claro, pero la situación de este año y, teniendo en cuenta, que la inflación para este año no está pronosticada en más de un 35%, me parece que tenemos que establecer una equidad en el cobro de las tarifas, me parece. Entonces nosotros no venimos con tarifas de Cutral Co desactualizadas. Entonces, como no existe un parámetro porque cada municipio tiene autonomía, eso contemplando la situación de lo que han sido los incrementos de este año y lo que se va a incrementar en los haberes y lo que se va a incrementar, digamos, la situación en este año por inflación, me parece que 140 a 35% hay una diferencia muy grande.

P_: Y va a proponer algún tipo de forma de medición, digamos de actualización del costo de las tasas en reemplazo del actual?

OP_: Claro, en ese caso vamos a solicitar que atento que se ha disminuido y que todo se está manejando por índice de inflación que eventualmente se deje de aplicar el IPC y por ahí podemos aplicar el índice de inflación u otro índica que sea más accesible cosa que el municipio pueda mantener el valor y seguir cobrando y prestando los servicios pero tampoco afectando de una manera muy grave como lo está haciendo la economía y el bolsillo de los ciudadanos de Cutral Co.