El concejal Gustavo Suárez (MPN) presentó un pedido de informes que fue votado por unanimidad para conocer el plan de saneamiento del canal Zapala. El ex intendente cuestionó la obra que se ejecuta actualmente.
En la iniciativa pide conocer las etapas de la obra y plazos de las mismas, la modalidad de realización de la obra, el estado de ejecución de la partida presupuestaria y el listado de proveedores y sectores municipales intervinientes.
"El canal es un recurso, un efluente natural que tenemos nosotros que atraviesa la ciudad y es cierto, que Central y el Uno, drena sus aguas en el canal colector Zapala. Esto no es de ahora, es historia por eso fue que se hizo el colector norte, por eso fue que Cutral Co hizo el colector sur. Por eso también es que la provincia, nosotros habíamos mandado a hacer un plan sobre las piletas del EPAS, a último momento presentó la provincia hacer o remodelar todas las piletas", señaló.
"Lo más peligroso y lo que más perjudica a Plaza Huincul del Cañadón Zapala, está del Puente Teresa hasta el Puente de la Caminera. Y después del Puente de la Caminera hasta el otro puente improvisado que está atrás de la Pasto Verde, si lo has recorrido, el otro día yo estuve ahí en la Pasto Verde, realmente es sumamente peligroso y sobre todo lo que existe en ese cañadón", marcó.
"Entonces, está bueno que ya se dejen de mover tierra al lado para el otro tierra va a seguir estando, eso se va a seguir llenando de tierra porque, como dice el informe, viene todo lo que es de Cerro Bandera, todo lo que se acumula desde el Cutral Co y llega a Plaza Huincul, es una cuenca natural que existe con ese desnivel natural desde Zapala o de Cerro Bandera hacia Plaza Huincul. Es una montaña con su desnivel", aseguró.
"Entonces empiecen como en algún momento la provincia ofreció hacerlo de Teresa Rodríguez para abajo que lo estaban haciendo y con el mecanismo que lo venían haciendo y en su momento lo hablamos con el maquinista y es cierto que no se lo escuchó por eso fue que la máquina se enterró y fue fácil echarle la culpa a un empleado municipal y después justificar, salir a contratar con una máquina municipal un chofer privado y vecino de acá al lado. Esto es que da bronca muchas veces, de decir honestidad y transparencia, y hay cosas que no están muy claras", aseguró.
"El Cañón Zapala es una vertiente natural que bien dice el informe que cuando corre agua corre agua en serio, pero esta gestión lo ha obstruido con las montañas de tierra que ha dejado en el medio del cañón. Y Dios quiera no lo permita porque acá, cuando llueve y llueve con ganas cuando hay mucha precipitación vaya pasar lo que pasó en aquel momento en el año 75 que explotó y dejó muchas consecuencias a vecinos", sostuvo.