Imagen
El gobierno nacional avanza en la elaboración de una ambiciosa reforma tributaria que busca simplificar el sistema impositivo y fomentar la competencia fiscal entre las provincias. Uno de los ejes centrales del proyecto es la implementación de un "IVA compartido", una propuesta que divide el Impuesto al Valor Agregado en dos componentes: uno nacional y otro provincial.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que la iniciativa contempla una alícuota fija del 9% para la Nación, cuya recaudación no sería coparticipada con las provincias. Cada jurisdicción, a su vez, establecería su propia alícuota provincial, cuya recaudación iría directamente a sus arcas.

"Vamos a dividir el IVA entre nación y provincia. Cobraríamos 9% sobre el 21% que es el IVA y las provincias pondrán el suyo", explicó Caputo.

La reforma, que según el presidente Javier Milei busca "terminar con el infierno de tributar en la Argentina", tiene como objetivo reducir drásticamente la cantidad de impuestos nacionales, dejando solo seis gravámenes. Se busca, además, eliminar el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, considerado distorsivo para la actividad económica.

La propuesta busca generar una "competencia fiscal" entre las provincias, incentivándolas a reducir sus alícuotas para atraer inversiones. Si bien informes iniciales no prevén una rebaja en la alícuota total del 21% del IVA, la eliminación de Ingresos Brutos podría significar un alivio para los contribuyentes.

El ministro Caputo indicó que la iniciativa se enviará al Congreso Nacional "cuando lo decidan los tiempos políticos", aunque Milei evalúa acelerar su presentación para junio, buscando posicionar la rebaja de impuestos como un punto fuerte del oficialismo en el debate electoral.

En cuanto a la inflación, Caputo se mostró optimista y adelantó que la cifra de abril se ubicaría en torno al 3%, por debajo de la registrada en marzo. "Por lo que vemos, el proceso de desinflación continúa", afirmó.

Durante una transmisión en streaming, el ministro destacó que el gobierno no se enfoca en el corto plazo y aseguró que la inflación "va a colapsar, es un proceso que va a pasar inexorablemente". "Está en nosotros explicar y que se entienda que estamos en otra Argentina", concluyó.