La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó esta mañana en Plaza Italia, Palermo, el lanzamiento oficial de la nueva *Línea 910, un servicio telefónico ya operativo las 24 horas, los siete días de la semana, destinado a permitir el bloqueo inmediato de teléfonos celulares robados en todo el territorio nacional.
"Estamos aquí para anunciar otro paso en nuestra batalla diaria contra el delito. Presentamos el asterisco 910, un número para bloquear los celulares robados", afirmó Bullrich durante el acto de presentación. La elección de Palermo como escenario no fue casual, ya que, según explicó la ministra, este barrio porteño encabeza el ranking de robos en la Ciudad de Buenos Aires, situación atribuida a su alta conectividad con estaciones de subte, trenes y el Metrobús, facilitando la fuga de los delincuentes.
Bullrich enfatizó que el hurto de celulares es el delito más común en el país y el primero en la capital. "Seguro conocemos a alguien que le han robado el teléfono. Es plata, es herramienta de trabajo, es propiedad de cada persona que invirtió en su teléfono", remarcó la funcionaria, subrayando el impacto económico y personal de este tipo de delito.
¿Cómo funciona la nueva línea *910?
El flamante sistema, que ya se encuentra en funcionamiento, opera de manera continua y permite a cualquier víctima de robo de celular inutilizar tanto la línea telefónica como el dispositivo de forma instantánea, obstaculizando su reventa en el mercado ilegal. "Si el ciudadano está en el subte y le roban, llama al *910 y su celular queda bloqueado en forma inmediata", detalló Bullrich.
"De esta forma, el delincuente no puede usar la línea ni vender el teléfono. Esto lo que hace es reducir el mercado informal de teléfonos y reducir las ganas de robar un teléfono porque va a terminar siendo un pedazo de madera, algo que no va a servir", añadió la ministra, destacando el efecto disuasorio de la medida.
Un aspecto crucial para la efectividad del sistema es conocer el número IMEI del teléfono, un código único de identificación de cada dispositivo. "La compañía inmediatamente incorpora ese IMEI en una lista negra y entonces el que quiere vender el teléfono, no lo va a poder hacer", explicó Bullrich sobre el rol de este código en el bloqueo.
Finalmente, la ministra anticipó la implementación de nuevas tecnologías complementarias a corto plazo, incluyendo aplicaciones especiales para fortalecer la protección de la información personal contenida en los dispositivos móviles. "Acordate, asterisco 910, bloqueas tu teléfono y de esta manera nadie puede usarlo y tampoco tiene valor de reventa", concluyó Bullrich, instando a la ciudadanía a utilizar esta nueva herramienta de seguridad.
Paso a paso:
Pedir y recordar el código IMEI de 15 dígitos al comprar un equipo, marcando *#06#.
En caso de robo, llamar al *910. La línea se suspende momentáneamente y puede recuperarse solicitando un nuevo chip.
Los equipos denunciados como robados, perdidos o falsificados quedarán inutilizados para siempre.
Siempre chequear que un equipo no tenga reporte de robo.
Exigir siempre factura y garantía oficial.