El concejal Omar Godoy respondió a los participantes de la Audiencia Pública por la modificación del artículo 15 de la Tarifaria 2025 que establece que los terrenos vendidos por el municipio donde no se haya terminado la construcción de la vivienda hasta los 24 meses de la cesión, tributarán tasas como terreno baldío, lo que implica un aumento importante. “Hay vecinos que tienen hace 7 u 8 años el terreno, han pedido prórroga y jamás hacen nada”, describió el edil.
“El impuesto este que se agrega es solamente para aquel que tiene un terreno y no hace nada o ha hecho poco o no ha hecho casi nada. Y si uno hizo mucha inversión, ese impuesto se empieza a eliminar, hasta cuando uno habita la casa, se elimina por completo”, señaló.
“Darle la tranquilidad que si alguno tiene dificultades puede venir a cualquiera de nosotros a vernos para hacerle el pedido para que se le den la prórroga, para caso que falte poco para terminar, hacer una gestión para que tenga una prueba de materiales que se da y mucho muchísimo”, dijo.
“Lo único que quiero es que tengan en cuenta que hay gente que hace 7, 8 años que tiene el terreno, ha pedido muchas prórrogas, se las han otorgado y jamás hace absolutamente nada. Y hay muchos jóvenes que terminan el secundario, tienen un oficio o terminan con un título de universidad, van a estar después y vuelven y tienen mucha presión para que le den un terreno. Hoy, Cutral Co ya no tiene lugar para entregar terreno. Y me dice, ¿por qué mi vecino tiene 8 años un terreno, no hizo nada? Hay ratas, roban y meten las cosas en una obra a medio construir”, explicó.
Godoy contó que “fui a lo de Alicia Moriconi en el barrio Progreso, hace dos noches atrás, hecha con su propia mano, hizo su casa con botellas y barro y me manifestaba, tiene un cáncer de faringe, está con una traqueotomía y en las condiciones que vive, no tiene el baño terminado, se le han infectado varias veces al internado, así que estamos tratando de ser temidos. Y nos dijo, ¿sabe Concejal que acá al lado hay un baldío donde los chicos que roban alrededor, esconden las cosas. Y me fui a fijar, y el primer dato es que no era un baldío, es una casa que está desde las bases hasta el encadenado, pero no tiene ni ventanas, ni puertas, ni techo y muchas cosas que se han robado la Policía va y las encuentra allí”, dijo.
“Por eso se lo considera baldío, porque al no estar habitado, eso tiene un impuesto dentro de la Talifaria como baldío, pero solamente paga un 20 % como baldío porque está hasta el encadenado. Cada ladrillo que uno pega le va achicando lo que paga como baldío”, explicó.
“En el otro costado, una persona que construyó una casa, la construyó en un barrio y está en peligro de derrumbe, también está considerado baldío aunque tenga hasta el encadenado, porque si está por derrumbar no la habita a nadie y se juntan a fumar, a tomar, se esconden ahí cuando hacen lío”, dijo
“Pero que tengan la tranquilidad que cuando hay excepciones atendibles se le van a atender; cuando haya situaciones que sean pasibles de darle una prórroga se le van a dar, el tema es que no sea una prórroga eterna, porque hay mucha gente esperando que alguien que solicitó un terreno no hizo nada, poder tener el sueño, y la gente que me ha venido a ver a veces, les aconsejé que primero junten un poco más de materiales y después pidan el terreno para construir rápidamente. Es solamente eso, pero es un municipio que ayuda mucho, hay muchos módulos de hecho socialmente y mucha ayuda con materiales a mucha gente que lo ha solicitado formalmente por distintas vías. Y que cuenten de que este es municipio abierto, de que el impuesto este que se agrega es solamente para aquel que tiene un terreno y no hace nada o ha hecho poco o no ha hecho casi nada. Y si uno hizo mucha inversión, ese impuesto se empieza a eliminar, hasta cuando uno habita la casa, se elimina por completo”, resaltó.
“Y agradezcamos que en casi todos los barrios de Cutral Co hacemos una casa inmediatamente tenemos todos los servicios, cosa que en otros lugares no pasan”, puntualizó.