El ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó una contundente advertencia al sector privado, asegurando que el modelo económico basado en "salarios bajos" y "tipo de cambio alto" ha llegado a su fin. En su discurso durante el 11° Latam Economic Forum, Caputo instó a las empresas a invertir y contribuir a la construcción de una economía más eficiente.

"El tipo de cambio es la contracara de cómo está la situación económica. El modelo de pagar salarios miserables, el tipo de cambio real altísimo e industrias protegidas, ese modelo se terminó", afirmó el ministro, marcando un claro distanciamiento de las políticas económicas del pasado.

Caputo enfatizó que el nuevo modelo económico busca la competitividad a través de la eficiencia, en lugar de empobrecer a la población. "No buscamos ganar competitividad empobreciendo a la gente, sino haciendo a la economía más eficiente", subrayó.

El ministro responsabilizó tanto al sector público como al privado en la consecución de esta meta. "Esta competitividad la vamos a lograr con el esfuerzo de todos. En el sector público seguiremos ajustando el gasto desregulando y abriéndose a la competencia y el sector privado debe volver a invertir", sentenció.

Caputo también abordó la cuestión de la baja de impuestos, condicionándola al crecimiento económico sostenido. "La baja de impuestos se logrará consolidando este nivel de crecimiento o más. Estamos en una economía sana, que permite crecer y proyectar en el largo plazo", aseguró.

Uno de los principales desafíos que enfrenta la economía argentina, según el ministro, es la remonetización. "Estamos en un nivel de monetización muy bajo, menos de la mitad de lo que fue en la Argentina", explicó.

Para abordar esta situación, Caputo propuso una estrategia de monetización en dólares, buscando movilizar los aproximadamente US$ 200.000 millones que, según estimaciones, se encuentran fuera del sistema financiero. "Y eso va a ayudar a la economía a sostener el nivel de crecimiento o elevarlo. Seguiremos en un contexto macroeconómico ordenado. Y eso le permitirá al sector privado ser los protagonistas de esta historia", afirmó.

Finalmente, Caputo señaló que el ajuste fiscal de este año, equivalente a 7 puntos del PBI, ha alcanzado su límite en el ámbito del Tesoro Nacional. En consecuencia, apuntó a las provincias y municipios como responsables de reducir la presión impositiva. "Continuar con una reducción del gasto ya no es posible para el Tesoro Nacional", concluyó.