El gobierno neuquino, a través del ministerio de Gobierno, encabezó una reunión entre la titular de la Estancia El Bosque (Corral de Piedra) y referentes de la comunidad que integran la zonal Picunche.
El Gobierno de la Provincia, a través del ministerio de Gobierno, propició una importante instancia de diálogo que culminó este miércoles con la formalización de un acuerdo entre la titular de la Estancia El Bosque y el lof mapuche Mañke, dando por finalizado el conflicto por el uso de tierras surgido a mediados de abril.
El encuentro contó con la participación del subsecretario de Gobierno, Juan Grandi; la titular de la Estancia El Bosque, Mercedes de Larminat; y el lonko Fernando Maripil, junto con Jorge Avello en representación de la comunidad Mañke. El entendimiento alcanzado permitirá al lof mapuche el uso de pastaje compartido en el cuadro alambrado de la Estancia durante condiciones climáticas adversas, debiendo retirar a sus animales cuando su terreno se encuentre en circunstancias de poder recibirlos, una práctica habitual de convivencia extendida en la historia.
“Este acuerdo alcanzado ayer es un claro ejemplo de cómo la escucha activa y la voluntad de entendimiento pueden superar diferencias y construir soluciones beneficiosas para todas las partes involucradas. Quiero destacar la predisposición de las partes para dar este paso tan significativo, a través del diálogo respetuoso y productivo”, sostuvo Grandi.
Por otro lado, y a efectos de potenciar la gestión del agua y del suelo, el gobierno provincial se comprometió a articular ante la subsecretaría de Producción la asignación de profesionales y técnicos con la finalidad de diagnosticar, evaluar y proponer programas de mejoramientos de pastizales en el territorio.
Se avanzó, además, en una agenda de reuniones durante este semestre, para avanzar en la regularización de la situación del territorio comunitario del lof Mañke.