Tras efectuarse 14 allanamientos, fueron demorados e imputados en la causa que involucra a la ex vicegobernadora, Gloria Ruiz varios ex funcionarios de la Legislatura: Claudio Costa, Gustavo Chittadino, José Ancatén, María Isabel Ricchini, Paola Dinamarca, Vilma Ruiz, Ariel Sauer, Mónica Gorno y el periodista Pablo Schapira, ex responsable de prensa de la casa de las Leyes.
¿Quién es quién?
Entre los demorados durante los operativos se encuentran Vilma Ruiz, hermana de la ex vicegobernadora, y Claudio Costa, su pareja. Además, serán imputadas Elida Sánchez, quien ocupó el cargo de prosecretaria administrativa de la Legislatura, y María Isabel Ricchini, ex secretaria de Cámara. La lista de implicados continúa con José Ancatén, Gustavo Chittadino (ex prosecretario legislativo y familiar del esposo de Gloria Ruiz), Paola Dinamarca y Mónica Garro.
También fue allanada una imprenta propiedad de Ariel Pedro Sauer y el domicilio en General Roca de Pablo Schapira, quien figuraba como responsable de Prensa, aunque su salario era percibido por su esposa, Angélica Cowper.
Todos los nuevos imputados permanecieron demorados durante varias horas hasta ser identificados legalmente y designar a sus respectivos abogados defensores. Tras completar este trámite, recuperaron su libertad, aunque permanecen bajo la investigación judicial en curso.
Un importante despliegue judicial se llevó a cabo este sábado en Neuquén y otras localidades, con 14 allanamientos y la demora de nueve personas vinculadas al círculo cercano de la ex vicegobernadora de la provincia. El operativo, impulsado por la fiscalía de Delitos Económicos a cargo de Juan Manuel Narváez, busca esclarecer presuntas maniobras irregulares con vehículos y fondos de la Legislatura provincial, causa en la que también está implicado el hermano de la ex funcionaria, Pablo Ruiz.
Los allanamientos, que contaron con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, se realizaron en diversos puntos estratégicos: diez en Plottier, dos en Neuquén capital y otros dos en General Roca. Según detalló el fiscal Narváez, los procedimientos incluyeron inmuebles particulares y la sede comercial de una empresa que habría realizado trabajos de publicidad para la Legislatura durante el período en que Gloria Ruiz presidió el cuerpo legislativo.
Tras los allanamientos, las nueve personas demoradas fueron formalmente notificadas de la causa y se les otorgó un plazo para designar abogados defensores. Por el momento, todos recuperaron su libertad mientras la investigación continúa con la recolección de pruebas clave.
Entre los lugares allanados se destacan los comercios Sauer y Big Sur, señalados por su presunta participación en operaciones comerciales irregulares con la Legislatura. También se allanó un domicilio en General Roca, residencia de una pareja cercana a Ruiz que también figura entre los imputados.
Si bien la investigación se centra inicialmente en posibles irregularidades específicas, no se descarta que la calificación legal pueda agravarse a asociación ilícita en caso de que las pruebas recolectadas permitan comprobar una planificación organizada entre varios de los implicados. No obstante, el fiscal Narváez aclaró que por el momento no existen elementos suficientes para tal cambio de calificación.
El objetivo principal de los allanamientos, según se informó, fue el “secuestro de teléfonos celulares, computadoras, discos rígidos, tarjetas de memoria y documentación vinculada a la Legislatura de Neuquén”, elementos que se consideran cruciales para avanzar en la investigación.
Posteriormente, se conocieron detalles de las personas que fueron demoradas y que estarían vinculadas al presunto desvío de fondos públicos que se atribuye a Gloria Ruiz y a su hermano Pablo.
En este contexto, se recordó que Pablo Ruiz habría destinado 52 millones de pesos del erario público a la constitución de plazos fijos a su nombre mientras se desempeñaba como director de la Casa de las Leyes.