El fiscal general José Gerez, el intendente Mariano Gaido y el ministro de Seguridad Matías Nicolini, firmaron hoy un convenio para que la droga incautada en las investigaciones por microtráfico sea incinerada en el cementerio central de la ciudad de Neuquén.

El convenio establece que la municipalidad prestará los hornos pirolíticos para la destrucción de la droga; el ministerio de Seguridad realizará los traslados de las sustancias desde los puntos de resguardo hacia el cementerio; y el Ministerio Público Fiscal (MPF) establecerá de forma periódica las fechas de destrucción.

El anuncio fue realizado hoy por la mañana, durante un acto en la sede del municipio capitalino en el que estuvieron el fiscal general junto al intendente de la capital y el ministro de seguridad provincial, entre otras autoridades municipales, provinciales y del MPF.

"Esto es una política pública que estamos implementando y fortaleciendo entre todos los ámbitos", destacó el fiscal general.

El jefe comunal remarcó que "esta política pública nos interesa a todos y es prioridad", y adelantó que la municipalidad trabajará para fortalecerla mediante otros convenios.

En tanto el ministro de Seguridad señaló "que estamos teniendo muy buenos resultados" desde que la provincia se hizo cargo de las investigaciones por microtráfico, y enfatizó que "droga que se quema droga que no vuelve a la calle".

La decisión de que los y las intendentes se sumen a la lucha contra el microtráfico de drogas, fue anunciada a principios de abril pasado, cuando el gobernador Rolando Figueroa y los jefes y jefas comunales, junto a autoridades de diversos ámbitos, firmaron un acta-compromiso para contribuir en cada ciudad a fortalecer las políticas públicas en este tema.

Sobre este escenario, el fiscal general ya mantuvo diversas reuniones con los intendentes de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Cutral Co y la intendenta de Rincón de los Sauces.