Imagen
El reclamo social en Misiones se apresta a comenzar la séptima jornada este jueves. Pero hoy, se sumaron nuevos actores al acampe en la avenida Uruguay de Posadas. Por la mañana llegaron los integrantes del Grupo de Intervención Rápida.

También los trabajadores de la Empresa de Energía de Misiones (Ex Emsa) salieron a las calles a a reclamar actualizaciones salariales. En la mañana, cortaron el tránsito vehicular sobre las calles La Rioja y Ayacucho de la ciudad de Posadas.

Por su parte, trabajadores de Salud ocuparon pacíficamente el ministerio del área. Otro grupo que se unió a la manifestación también fue el de trabajadores de prensa de Multimedios Sapem (Canal 12 y otros). Además, desde las 18.30, los estudiantes universitarios realizaron una movilización con antorchas a favor de la educación pública, en Posadas y fueron hasta el acampe.

Imagen

Durante el día, también hubo manifestaciones en los municipios que expresaron su apoyo a los movilizados en Posadas.

Los que dejaron el acampe, fueron los Guardaparques. Recibieron un compromiso de una reunión para el 29 de mayo próximo.
U vocero de los manifestantes, sostuvo que “Nosotros exigimos un 100% de aumento para recuperar la pérdida del valor adquisitivo que dejó la inflación en los últimos meses”.

“La situación es triste,” dijo a Misiones Cuatro una maestra recién iniciada que pernoctó en el acampe durante la noche del martes. “Recién empiezo y no puedo pensar en tener una casa, un auto y nada. El sueldo apenas alcanza para cubrir el alquiler y la mercadería del mes, no puedo pensar ni en un gustito”.

Cabe recordar que el Gobierno provincial solo logró acuerdo salarial con dos sindicatos de educadores: Unión de Docentes de la Provincia (UDPM) y del Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (Sidepp). Con la gran mayoría, la oferta salarial fracasó e incluso, se suspendieron las negociaciones con el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) que reúne a gremios disidentes. Por este motivo, los docentes sostienen multitudinarios cortes de ruta en diferentes puntos de la provincia.

En definitiva, las protestas se mantienen en un contexto de negociación a través del cual las autoridades provinciales ya alcanzaron acuerdos salariales con los principales gremios docentes y de la salud, y con otros sectores que también se habían sumado a los reclamos, como los guardaparques, quienes ya depusieron su protesta.