ATE realiza esta mañana un corte en la ruta 7, a la altura de picada 4, en el acceso principal a San Patricio del Chañar. Hicieron público el despido de una trabajadora que denunció un robo en la escuela 364.

Además hay reclamos salariales “los municipales están entre 240 y 310 mil pesos y en el ejecutivo cobran 2 millones”, dijo Martían Cumilao.

En declaraciones a FM del Chañar señalaron que “lo que denunciamos son las prácticas arbitrarias por parte de quienes hoy se hacen llamar los representantes del pueblo, ¿no? Quienes se encargaron de despedir a una compañera hostigándola con falsas denuncias la cual con justa razón y sentido de pertenencia como pueblerina, salió un canal 7 a denunciar el robo que se estaba llevando a cabo en la escuela primaria 364. O sea, denuncia lo que está pasando en la localidad y al día siguiente tiene una carta de documento de despido”, dijo.

“Nos parece una mala forma de actuar de parte del ejecutivo, de los representantes del pueblo porque justamente trae aparentado un video donde una de las representantes del pueblo sale a atacar a esta compañera para poder sacarle el celular o sea, tenemos el video de cómo la representante máxima sale a atacar y termina rasguñando a la compañera para tratar de sacarle el celular, obviamente es una de las cosas que nos preocupa porque, tanto que ese mismo día había un curso de violencia de género y que pasa esta situación, no, no nos parece”, sostuvo.

Luego detalló que “solicitamos que se trabaje y se apruebe el proyecto que enviamos al consejo a nosotros, el cual , viene en beneficio de lo que es a los trabajadores municipales, quienes hoy están con un sueldo, un contrato basura, un sueldo agua que va de 240.000 a 310.000 pesos, mientras el Ejecutivo en un sueldo base está alcanzando 2 millones de pesos y hoy, producto a esta medida que nosotros tomamos, nos llaman a todos obviamente a conciliar para mejorar no sé en cuanto su sueldo, pero también van a salir beneficiados ellos, o sea…”

“Para que se entienda bien el mensaje. Lo que queremos es una pronta respuesta para la compañera, porque nosotros como sindicato obviamente nos encargamos de recorrer todas las escuelas, ver los problemas de edilicio y obviamente que nos enteramos de todo el trasfondo de dinero que se está llevando a cabo y eso obviamente que nos preocupa, no solo como sociedad sino como trabajadores del estado, como gente que recorre las escuelas, que capacita a los trabajadores de las escuelas para que ellos obviamente brinden un buen servicio, no solo para las infancias sino un servicio para la comunidad, un servicio para los pibes”, indicó.

“Vamos a esperar obviamente una respuesta a un llamado a conciliación, como quieran llamarlo ellos, pero necesitamos que la compañera tenga una respuesta y hasta que la compañera no tenga una respuesta, hoy a priori paro sorpresivo, corte de ruta, pero la semana que viene esto va a continuar. No sé si con esta medida, no sabemos porque lo definimos siempre en la asamblea, pero va a continuar hasta que no tengan una respuesta concreta, de parte de los que hoy, como te digo, se hacen llamar representantes del pueblo”, agregó finalmente.