Del 12 al 16 de junio de 1.976, el Ejército Argentino llevó a cabo el denominado "Operativo Cutral Co" que será recordado este martes, desde las 18,30, en el SUM del IFD 1.

Allí se va a proyectar el cortometraje "Camino de regreso", que cuenta la liberación de Dora Seguel tras haber estado detenida -desaparecida.

"Es un camino más que de regreso, desde el Centro Clandestino de Bahía Blanca a Cutral Co, luego de una semana de estar desaparecida, haber sido torturada y demás, recobrar mi libertad y reencontrarme con mí misma y reconstituirme, porque es muy fuerte lo que se vive en los centros clandestinos y poderlo documentar", destacó.

Seguel precisó que la intención es "que los demás puedan ver lo que sucedió, transmitir esto que se vivió en el país, es sumamente importante. Es el momento de ir dejando estas huellas para que puedan ser utilizadas tanto en los escuelas como en todos los ámbitos porque cuando se quiere borrar la historia tiene que hacernos ruido. Cuando se quiere borrar lo que sucedió en el 76, en la última dictadura, tenemos que ponernos a pensar por qué les molesta la memoria, por qué les molestan las escuelas, por qué les molestan las universidades. Hay que seguir sembrando memoria y esto es lo que hacemos en esta semana y con los cortos principalmente, trabajar esto de cómo salir adelante después de lo vivido", planteó.