El ministro de Seguridad arribó en la madrugada a la zona centro del Valle Magdalena, un área de difícil acceso ubicada a 12 kilómetros del Tromen, donde se combate un incendio forestal.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, arribó en la madrugada de este viernes a Junín de los Andes y se dirigió a la zona centro del Valle Magdalena, un área de difícil acceso ubicada a 12 kilómetros del Tromen, donde se combate un incendio forestal de gran magnitud.
Nicolini recorrió la zona afectada junto con autoridades locales y equipos de emergencia, evaluando el avance del fuego y coordinando el despliegue de recursos. “Estamos trabajando de manera coordinada con todas las instituciones para contener este incendio y proteger a la población. La prioridad es reforzar las líneas de defensa y asistir a quienes puedan verse afectados”, explicó.
En el operativo intervienen brigadistas y personal técnico especializado en emergencias de distintas instituciones: Parque Nacional Lanín, secretaría de Gestión de Riesgo y Emergencias de Neuquén, municipio de Junín de los Andes, Ejército Nacional, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), Guardafauna Neuquén, Corfone, Protección Civil Junín de los Andes, Protección Civil Neuquén, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes y la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios.
Las condiciones climáticas y la dificultad del terreno complican las tareas de control, por lo que se han reforzado los equipos con más brigadistas y medios aéreos para el combate del fuego. Desde el ministerio de Seguridad se sigue de cerca la evolución del incendio y se mantienen en alerta todos los recursos disponibles para contener la emergencia.
Parques Nacionales informó que "El incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión continua en evaluación. Es importante destacar que por el momento el fuego no afecta zonas pobladas ni áreas de uso público".
Al respecto detallaron que "El operativo enfrenta enormes dificultades en el terreno, ya que hay cerros altos, combinados con una densa vegetación de caña seca y árboles de gran tamaño. Esto crea un entorno complejo y riesgoso, que dificulta el trabajo y demanda un gran esfuerzo de los brigadistas".
En el operativo trabaja personal técnico especializado en emergencias de distintas instituciones:
- 72 brigadistas (30 APN, 42 SPMF).
- 8 agentes en Operaciones (guardaparques, técnicos).
- 4 brigadistas en logística del parque.
- 1 Oficial de información - Prensa.
- 1 piloto de drone.
- 1 agente de comunicaciones – VHF.
- 4 radioperadores.
- 6 agentes Guardafaunas.
- 2 agentes Corfone.
- 4 Bomberos Voluntarios Junín de los Andes.
- 5 agentes de puesto médico – SIEN
- 6 agentes de Protección Civil Junín de los Andes.
- 8 agentes de Vialidad Provincial.
Además, se cuenta con:
- 2 maquinas motoniveladoras, 1 cargadora frontal.
- Ejército Argentino: cocina y campamento
- Medios aéreos: dos Helicópteros – 1 Sistema Provincial y 1 Servicio Nacional y dos aviones AT.