Imagen
También hubo choferes de Plottier Centenario y Senillosa en el reclamo en el cual se movilizaron por la capital.

Este lunes unos 150 taxistas de Neuquén, Cipolletti, Centenario Plottier y Senillosa, reclamaron contra Uber en la Plaza de las Banderas y por calles de la capital. "Estamos en contra de Uber porque es una competencia desleal la que estamos recibiendo, es una multinacional que está afectando a nuestro rubro, en un 60 % tenemos menos trabajo", explicó Darío Hernández, delegado de los conductores de autos de alquiler.

Imagen

Los "tacheros" redactaron un petitorio dirigido al municipio y aseguraron que esperan respuestas en un plazo máximo de 72 horas. Desde el municipio, el intendente Mariano Gaido en declaraciones a LU5, señaló que "esto no tiene ninguna justificación, ya hemos sido claros con respecto a la decisión de Uber. Están afectando el servicio esencial y vamos a ser muy duros".

El jefe comunal aclaró que "aquellos que llevan adelante un entorpecimiento del servicio público lo vamos rápidamente a resolver con la medida que tenemos, quitarles las licencias y dárselas a quienes tienen ganas de trabajar", amenazó.

El subsecretario de Transporte de la comuna, Mauro Espinosa, entrevistado por la misma emisora, puso en duda la legitimidad de la medida y recordó que los taxistas tienen un GPS que permite hacerle el seguimiento satelital para confirmar si abandonaron o cumplieron con el servicio.

Asimismo, recordó que otras agrupaciones que nuclean a taxistas no acompañaron la medida. "Hemos hablado con el sindicato de taxis, la federación de taxistas y los remiseros. Este es un grupo minoritario que no representa a todos", dijo el funcionario municipal.

Por otro lado, afirmó que están creando una app para el servicio de taxis en la ciudad. "Estamos en la etapa final de una herramienta que beneficiará a los vecinos, quienes son los principales demandantes de un servicio de calidad", destacó Espinosa.

Los taxistas, en tanto, afirmaron que "estamos en contra de la aplicación o autos truchos que viene a usufructuar a Neuquén desde otras localidades, porque no dejan sin trabajo o lo quitan rentabilidad. Nosotros queremos diálogo", señalaron.