En febrero se instalará durante varios días en Picún Leufú y Piedra del Águila. En ambos casos hay que consultar en ventanilla de admisión para la solicitud de turnos.

Las actividades entre el ministerio de Salud y la asociación civil Lucha Neuquina contra el Cáncer (LUNCEC) se sostienen en febrero y refuerzan la accesibilidad a estudios de detección precoz del cáncer de mama.

El 5, 6, 7, 10 y 11 de febrero el móvil se instalará en el hospital “Dra. Nancy Ferrari de Diby” de Picún Leufú. Luego, del 18 al 21, el mamógrafo estará en la localidad de Piedra del Águila. En ambos casos hay que consultar en ventanilla de admisión para la solicitud de turnos.

La mamografía es un método eficaz para la detección precoz del cáncer de mama, ya que detecta lesiones premalignas y malignas tempranas, lo que aumenta las probabilidades de diagnóstico, tratamiento, recuperación y curación. La estrategia provincial recomienda tener al menos una mamografía cada dos años entre los 50 y los 69 años.

Además, tanto mujeres como varones trans de entre 40 y 49 años y de 70 años o más con riesgo incrementado, por antecedentes personales o familiares, deben consultar al equipo de salud sobre la edad de inicio de los estudios diagnósticos y su frecuencia.

El mamógrafo móvil favorece la cobertura en el territorio, lo que representa una posibilidad más para acceder al estudio diagnóstico sin la necesidad de trasladarse a otra localidad.