Anahi Dolz, representante de la comisión de padres habló en la inauguración de la ampliación de la EPET 1 de Cutral Co y cuestionó con dureza la actuación de los funcionarios públicos durante la obra. "Yo les voy a comentar, yo hace 35 años cursé en esta escuela, soy egresada a esta escuela de Técnica Química y lo primero que vi cuando volví, después de 32 años acá, cuando empezó mi hija mayor, es que tiene exactamente la misma pintura que cuando yo me fui, las mismas luminarias, los mismos vidrios y hasta los parasoles, que están todos llenos de herrumbe. Esto da como resultado que uno, cuando hace el análisis, es que no ha existido en 35 años ningún tipo de mantenimiento y atención a este tipo de instituciones”.

Luego detalló que “es muy difícil decir agradecimiento cuando además debemos sumarle que esta obra de ampliación, luego de que fue terminada, surgieron temas técnicos producto de la falta de supervisión correcta por la utilización de materiales de mala calidad”.

“Entonces, esto es la evidencia de estar casi un año completo los alumnos cursando en taller. El segundo cuatrimestre los alumnos prácticamente no tuvieron práctica de taller porque tuvieron, que como, dijo el profesor recién, implementar las horas de clases en el taller, por lo tanto, o era una cosa o era la otra”, dijo.

 

“Es muy difícil hablar de agradecimiento porque esto es la consecuencia de la falta de previsión, de planificación y de optimización en el uso de los recursos y los medios”, sostuvo.

“Como Comisión de Padres y representando a nuestros hijos, lo que podemos decir para usar el agradecimiento es gracias por lo mínimo y tan poco, porque realmente lo sentimos así. Y yo los invito a aprovechar porque estuvieron casi cuatro minutos y medio nombrando los cargos de los diferentes funcionarios públicos, que no todos tienen que ver en forma directa con lo que es la implementación de las soluciones, porque creo que todos los que ocupan un cargo público lo hacen porque están convencidos de que la política es la única forma de cambiar las realidades”, indicó”

“Pero para lograr eso, lo primero que se necesita es la decisión política. Y después poner a personas que lleven adelante esas cuestiones de manera fáctica. Esto no es el ejemplo de que eso haya sucedido. Espero que en la realimentación de esto puedan trabajar sobre esos errores. Y bueno, espero que los chicos ahora sí, puedan tener unas clases de laboratorio como corresponden”, afirmó finalmente.