Se hizo esta tarde la audiencia de formulación de cargos contra los 6 hombres que había sido detenidos como supuestos autores de los incendios en El Bolsón. El juez Calcagno que dirigió la audiencia, afirmó que no había fundamentos suficientes por acusarlos por "el dicho de cuatro personas".
De esta manera, parece confirmase lo señalado por allegados a los demorados. "Somos el grupo de amigos, familiares y vecinos de las 6 personas inocentes que fueron detenidas sin fundamento, trasladadas a la Comisaría 27 de Bariloche y acusadas de provocar un foco de incendio el 2 de febrero de 2025. Son vecinos profesionales, constructores y comprometidos con el cuidado del medio ambiente que estaban colaborando voluntariamente en la zona incendiada", habían señalado en la previa.
Asimismo habían afirmado la acusación se producía "Por una denuncia falsa, sin ningún tipo de pruebas ni evidencias, desplegaron un operativo policial de gran magnitud, allanaron una casa, dejaron a las personas incomunicadas y sin brindarnos información clara, están pasando ya dos noches en comisaría y a la espera de una audiencia judicial".
Por su parte, Radio Quimunche entrevistó a Mirtha Gramajo, madre del acusado por incendios en El Bolsón. La mujer afirmó que el joven "estaba ayudando a apagar los incendios" y pidió que "la gente que él estaba ayudando que lo apoye, él no estaba haciendo macanas, estaba ayudando desde el principio...por qué lo juzgan si esta desde hace rato ayudando allá a apagar el fuego, y ahora lo tienen encerrado y no dicen nada", reclamó.
La mujer preguntó "Por qué me juzgan a mi hijo si estaba ayudando a apagar el fuego, por qué dicen esas cosas malas. No saben nada, porque acusan sin saber...y esa pregunta que yo tengo. Él me mandaba fotos de lo que hacía allá, me mandaba audios y se borraron todos. Están todas las pruebas ahí, porque no revisan el teléfono", pidió.
En la audiencia de este sábado, el juez Calcagno sostuvo que "resulta, por lo menos prematuro, tener por formulados los cargos contra seis personas por cuatro declaraciones cuando las propias sospechosas han ofrecido infinidad de nombres que apoyan y dan por tierra la teoría que hace la fiscalía para detener a estas seis personas".
"Esto fue el 2 y hoy es 8, han pasado seis días para efectuar una investigación y a las personas las detuvieron el día 5. Brindaron una información, se presentaron personas que las vieron y es más dicen que en las redes sociales estaban todas las personas desmintiendo lo que se había hecho viral, podría el Ministerio Publico Fiscal haber citado a esas personas que vieron a los sospechosos en otras actitudes", marcó.
El magistrado señaló que desde la fiscalía se podría haber ahondado la pesquisa. "Es fácil para la fiscalía ver si son del Splif y recibirles la declaración si estuvieron en la chacra de Palma el 2 de febrero a las 17 horas porque debe haber un registro. O sea, hay posibilidades de investigar antes de formular los cargos. Hay que tener elementos de sospecha suficiente para que el Ministerio pueda detener a las personas como sospechosa de autoría, no detenerlas para que ellos demuestren su inocencia", puntualizó.
Finalmente, destacó: "el señor que viralizó las fotos (de los supuestos culpables) niega haberlos visto prendiendo fuego y sospecha porque le dijeron de arriba, ¿quién de arriba? nadie investigó quién de arriba dijo estos prendieron fuego si no estaría el testimonio de estas personas", agregó.