Martín Poblete vive en el barrio parque Este de Cutral Co, tiene raíces en El Bolsón y este jueves viajará como voluntario para colaborar con la asistencia a los evacuados. El caso es que, antes de viajar están haciendo una colecta para llegar con ayuda. Los interesados en donar pueden comunicarse al teléfono: 299-684 7119. Reciben alimentos no perecederos, mamelucos, guantes, colirio, crema para quemaduras, entre otros.
P_: Bueno, están terminando la colecta entonces para ir al bolsón. ¿Cuándo viajaría?
MP_: Sí, estamos trabajando hasta el día de jueves con la colecta. Así que todavía estamos a tiempo de seguir juntando lo que la gente pueda ayudarnos. El día de jueves íbamos a salir a la mañana o después el mediodía. Estuvimos trabajando en conjunto con un amigo, Miguel Riquelme, más conocido como “Ardilla”, así que estamos los dos trabajando en conjunto.
La idea es acercar alimentos no perecederos, los que más nos están pidiendo, ropas de trabajo de hombre más que nada.
P_: ¿Dónde van? ¿A Bolsón o a Mallín Ahogado?
MP_: Al Bolsón. Y ahí tenemos un centro de acopio, donde tenemos un grupo de voluntarios que ven de distintas zonas del país que se están juntando, somos aproximadamente 30 voluntarios. Yo he ido a colaborar en los siniestros de Bolsón, en el Lago Puelo, en el Hoyo así que ya tenemos experiencia y somos entre todos conocidos.
P_: ¿Ya tiene algo?
MP_: Si, si, vamos a estar juntando, arrancamos con la colaboración.. La idea es que, el que tenga predisposición nos de una mano. Nosotros vamos a trabajar directamente con la gente afectada, no vamos a trabajar con otras instituciones. Tenemos un grupo formado y algunos chicos ya están trabajando en el lugar del incendio.
P_: ¿Qué novedades tienen ustedes del incendio?
MP_: Por ahora las cosas siguen igual.
P_: ¿La lluvia? ¿ayudó un poco?
MP_: Sí, lluvia hubo, pero no fue tan intensa. Fueron 10-15 minutos de lluvia que no es nada a la magnitud de lo que es el incendio, pero bueno, el incendio sigue fuerte, cada vez está peor, los vientos no cambian. Ayer hubo viento de más de 60 km, 80, anteanoche, el día la lluvia también, así que bueno.
P_: ¿Hay más evacuados? había 700, la última vez que vimos nosotros.
MP_: Ya hay casi 700 evacuadas, se evacuó un barrio que ya está el fuego ahí a poco de la ruta, así que está complicada la situación. Lo mismo que acá en Neuquén. Hoy nos toca ir al bolsón a nosotros porque ya hemos trabajado ahí, nos conocen, nos pidieron una mano. o me quedo allá unos 20 días, 15 días.
P_: Aquellos que estén interesados en hacer donaciones, ¿cómo pueden hacer?
MP_: Me pueden contactar con mi teléfono, si no, en mi domicilio. El teléfono es 299-6-847-119.
P_: Bueno, hasta el miércoles a la noche hay tiempo para hacer las donaciones.
MP_: Sí, no es posible el miércoles a la noche. Y ahí vamos a coordinar con Miguel si salimos el jueves a la mañana o el jueves al mediodía. Hay muchos llamados y como sabemos todos trabajan, así que bueno, después de las 18, 19.
P_: ¿Ustedes salen a buscar de última las cosas?
MP_: Por ahí salimos, los que no tengan movilidad salimos y bueno, se agradece al que puede acercarse.
P_:¿Qué es lo que precisan? Vos decías mamelucos, esto tiene que ver con el combate al incendio, ¿no?
MP_: Sí, más que nada, ropa de hombre, que es para que la gente combate al incendio, que es lo que nos está pidiendo. Mamelucos, guantes, colirio, crema para las quemaduras, barbijo y después agua mineral y alimento no perecederos que es lo que más están.