Imagen
La AFA suspendió los encuentros previstos para este lunes. De esta manera, Tigre-Belgrano, Argentinos-Barracas e Independiente Rivadavia- Aldosivi serán reprogramados para mañana a la misma hora.

El gobernador Rolando Figueroa publicó un mensaje en redes sociales: "Hoy es un día de profundo dolor para todo el pueblo cristiano, y especialmente para los argentinos inició el mensaje de Figueroa. Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento del Papa Francisco Su mensaje de justicia y fraternidad llegó más allá de las fronteras de la fe y alcanzó a personas de todo el mundo. Rezo por su eterno descanso".

El presidente Javier Milei, que cuestionó agriamente al Papa durante la campaña, decretó una semana de duelo y anunció que viajará al Vaticano para las exequias
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ofició este lunes una misa en la Catedral Metropolitana donde sostuvo que se “nos murió el Papa de todos, el Papa de los pobres aquel que muchos excluyeron”.

"El Papa decía que si Dios fue tan misericordioso con nosotros, nosotros no podemos dejar de serlo con los demás. Nos insistió con la cultura del encuentro, con tender puentes. El Papa fue nuestro padre. El padre de todos. El padre de los pobres. El padre de la misericordia. El padre de la alegría. Nos decía que los cristianos no podíamos tener cara de vinagre, no podíamos ser quejosos y apesadumbrados", destacó.

Cristina Fernández recordó que "La primera vez que estuve con Francisco en marzo del 2013 le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo “Es mi libro preferido, me encanta Marechal”. Coincidimos en que “Megafón, o la guerra”, emblemática literatura de Leopoldo Marechal, era una de nuestras novelas preferidas. Esa era la primera vez que me reunía con él como Papa. Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo. Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Donald Trump, en tanto, posteó: “¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!”.

Barack Obama afirmó que Francisco "Fue un líder excepcional que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y sus gestos, sencillos y profundos a la vez -abrazar a los enfermos, atender a los sin techo, lavar los pies a los jóvenes presos-, nos sacó de nuestra complacencia y nos recordó que todos tenemos obligaciones morales con Dios y con los demás", señaló.

También hubo despedidas de el primer ministro británico, Keir Starmer: ""El papa Francisco fue un papa para los pobres, los oprimidos y los olvidados. Era cercano a las realidades de la fragilidad humana, reuniéndose con cristianos que por todo el mundo se enfrentan a guerras, a la hambruna, a la persecución y a la pobreza. Y pese a ello nunca perdió la esperanza de un mundo mejor".

El ruso Vladimir Putin, lo calificó como un "dirigente sabio" y un "defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia". "Tuve la oportunidad de conversar en repetidas ocasiones con este hombre excepcional, y conservaré para siempre el más luminoso recuerdo de él".

El Dalai lama, resaltó que el Papa "se dedicó al servicio a los demás".

Desde Brasil, Lula da Silva aseguró que "La humanidad pierde hoy una voz de respeto y aceptación del prójimo. El Papa Francisco vivió y propagó en su día a día el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas".

La presidenta mejicana, Claudia Sheinmbaum, lo consdieró como "un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad" y remarcó que "deja un gran legado de verdadero amor al prójimo".

El francés Emmanuel Macron ponderó que "Desde Buenos Aires hasta Roma, el Papa Francisco quiso que la Iglesia llevara alegría y esperanza a los más pobres. Que uniera a las personas entre sí y con la naturaleza. Que esta esperanza renazca eternamente más allá de él. A todos los católicos, a un mundo en duelo, mi esposa y yo enviamos nuestros pensamientos".

El canciller aleman Olaf Scholz puntualizó que "Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica y el mundo pierden a un defensor de los débiles, una persona reconciliadora y afectuosa. Aprecié enormemente su clara visión de los desafíos que enfrentamos. Mi más sentido pésame a la comunidad religiosa mundial".

Narenda Modi, primer ministra hindú, se manifestó "Profundamente dolida por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. En este momento de dolor y recuerdo, transmito mis más sinceras condolencias a la comunidad católica mundial. El Papa Francisco siempre será recordado como un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo".