De acuerdo al dato de la inflación de marzo, los jubilados de ANSES que recibe la mínima pasarán de cobrar $285.820,63 a $296.481, es decir un incremento de 3,7% lo que en efectivo significa $ 10.661.
De esta forma, la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM) se irá de $228.656,50 a $237.116,79.
Asimismo, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: subirá de $200.074,44 a $207.537,22.
Como es conocido, los haberes previsionales tendrán una actualización el próximo mes en base al IPC de marzo que fue de 3,7%. A esto se le sumará el bono de $70.000 para quienes cobren la mínima con un techo de $ 396.481.
Esta suba, al igual que las aplicadas desde el año pasado, impacta tanto en las jubilaciones contributivas como en las pensiones no contributivas, entre ellas la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las asignadas a madres de siete hijos.
Por su parte, la jubilación máxima llegará en mayo a los $1.995.041,46, a la vez que la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) alcanzará los $237.185,40 y sumando el bono de $70.000, ascenderá $307.185,40.
En el caso de las Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez, el monto fijado para el próximo mes es de $207.537,22, por lo que más el bono totalizará $277.537,22.