En las primeras horas de hoy (hora de Argentina), el Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, tras su fallecimiento el pasado lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia desde 2013. La difusión de estas imágenes se enmarca en el protocolo establecido tras la muerte de un pontífice, que incluye el sellado de su apartamento en Santa Marta, tal como lo estipula la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.

Mañana, miércoles 23 de abril, el cuerpo del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente para permitir que los fieles de todo el mundo puedan darle su último adiós. La oficina de prensa del Vaticano anunció que la ceremonia de traslado dará inicio a un homenaje multitudinario que se espera atraiga a peregrinos de todas partes del mundo.

Imagen

Mientras tanto, dentro del Vaticano, se están llevando a cabo las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, previas al cónclave. Estas congregaciones, presididas por el decano Giovanni Battista Re, tienen como objetivo coordinar los aspectos logísticos, litúrgicos y administrativos del período de sede vacante.
Funeral y Entierro del Pontífice

Se prevé que el funeral del Papa Francisco se celebre entre el viernes y el domingo, siguiendo las disposiciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, promulgado por el propio Francisco.

Cumpliendo con su voluntad testamentaria, el Papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. Su tumba, ubicada en la Capilla Paulina, será sencilla y llevará únicamente su nombre en latín: Franciscus. Este hecho marcará un hito histórico, ya que será el primer pontífice en más de un siglo en ser enterrado fuera del Vaticano.