Carlos Ortíz el historiador de Plaza Huincul recibió hoy la declaración de Interés del documental "Pueblos perdidos" que hizo junto al director de Cine, Andrés Ormaechea. "Es un mimo el alma, porque es un reconocimiento, no solamente a mí, sino a todas las personas que dieron testimonio y a todas las personas que colaboraron para hacer el documental. Esto no se hace solo", destacó.
Obviamente, Carlos aportó el guion y Ormaechea todo lo relacionado con la imagen. "El documental en sí tiene alrededor de 45 minutos. Ahí están las narrativas de los pobladores de campamento de Dadin, Villa General San Martín, Challaco, Challaco arriba, Challaco abajo, Campamento de Sol. Y están los testimonios e imágenes de cuando lanza el primer cohete patagónico los alumnos de la facultad de Ingeniería de Challaco. Así que está muy interesante para entrar un poco en nuestra historia", repasó.
Finalmente, afirmó que "Esto no es para hacerlo solo, hay que trabajar juntos, hay que ser abierto, trabajarlo, no por amor a uno, sino por amor a las cosas. Y siempre fue así... Te digo más, yo recuerdo también, una distinción de Eslovenia, donde estoy en un libro, colaboré con un escritor esloveno, Ivan Šibek, y en ese libro también, después de la guerra de los Balcanes, tanto de Eslovenia como de los distintos países de la ex Yugoslavia, salen a buscar personajes del mundo, de Eslovenia, de Croacia, que están por aquí y me tocó mí narrar y colaborar con la vida y obra de Juan
Benigar. Por lo tanto, también en ese libro aparezco como, bueno, me manda una dedicatoria este gran escritor esloveno donde dice que estarás por siempre en las historias de Eslovenia. Así que esos son mimos", resumió.