El nuevo edificio del ISFD 14, que está por terminarse, tiene 5 aulas. Cuatro de ellas, las van a dividir al medio y van a quedar 8 con lo cual serán en total 9. El problema es que actualmente hay 26 cursos incluyendo un profesorado más que está por agregar, explicó Gustavo Meliqueo, docente del profesorado.

"Se está pensando en un nuevo profesorado con lo cual serían 6 profesorados, por lo cual harían falta 26 aulas. El edificio nuevo tiene 5 aulas, de las cuales 4, van a ser divididas a la mitad y van a quedar 9 aulas porque una va a quedar completa", explicó el docente.

"El problema es que también tenemos en los primeros años de los profesorados una gran cantidad de matrícula que se va a ver perjudicada porque las instalaciones son chicas porque van a estar divididas al medio", dijo y señaló que "Hay entre 40 y 35 alumnos que ya es una gran cantidad para un espacio tan reducido. El problema no es solo que las aulas son chicas, sino que el espacio en general es reducido", apuntó.

Meliqueo detalló que "El Instituto tiene más de 35 años y hace mucho tiempo que viene luchando por un edificio propio. pero, la continuidad de una política de ajuste en educación han planteado que ante una necesidad que es muy evidente, con 5 profesorados funcionando en un edificio prestado es una carga. Se planteó la construcción de este edifico nuevo que no va a alcanzar", precisó.

El profesor reveló que "una propuesta del gobierno es que haya horarios de cursado mañana, tarde y noche, lo que llevaría a otro problema por la caída de la matrícula porque más del 85% de los estudiantes trabaja en la mañana o la tarde y no podrían cursar", puntualizó.