La presidenta del MPN de Plaza Huincul, Anahí Bobadilla, se refirió a la compleja relación entre la “astilla del mismo palo” llamado Comunidad y el histórico partido provincial fundado por Felipe Sapag. La derrota de 2023, es un refrío o un cáncer terminal para el MPN. la dirigente dialogó con este medio respecto al tema.
P_: Hablando de la identidad ¿MPN y Comunidad, son gemelos, hermanos del mismo óvulo, o son mellizos, dos óvulos diferentes?
AB_: Mira, puntualmente yo creo que tenemos algunos parecidos, pero no somos iguales. Porque obviamente el MPN tiene su propia identidad, tenemos órganos de conducción. Identidad tenemos.
P_: Eso desde lo institucional es correcto, digamos, pero están heridos, esto es así, ustedes lo perciben también. ¿Hay fuga de afiliados?
AB_: Sí, seguramente que sí, ya hubo fuga de afiliados, por eso fueron los resultados que tuvimos el 16 de abril. Ya hubo fuga de afiliados y compañeros que acompañaron otras fórmulas, seguramente, y hoy obviamente que también cambió ese escenario de abril hasta ahora y habrán otros enojados y otros que quieren volver porque bueno, así es de dinámica la política y los escenarios políticos que se presentan
P_: ¿Esa derrota del 16 de abril es reversible? ¿es un resfrío o es un cáncer terminal para el MPN?
AB_: No fue un resfrío, fue un golpe muy duro, pero que obviamente también tenemos militantes y gente de base que queremos que el MPN siga vigente y apostamos a eso, por eso bueno también esto. Hoy justamente hablaba con otro medio y le decía nosotros somos una comisión consenso de los cuales quedamos 8, 12 a veces, porque obviamente hubo gente que solo tuvo intereses porque bueno tenía afinidad con el gobierno de turno pero no era porque era afiliado y militante creo que quedamos en esto, quedamos los que tenemos un sentimiento y una pertenencia al partido y es lo que defendemos
P_: ¿Hay diálogo con Jorge Sapag, por ejemplo?
AB_: Desde seccional Huincul no. Nunca tuve una comunicación con el presidente de la convención. Si con el presidente del partido que fue la visita del año pasado (Omar Gutiérrez).
P_:. Está bien, está bien. Bueno, hay posibilidades de reorganizar el MPN, digo, en el corto o mediano plazo. Sé que hay elecciones y va a haber elecciones de autoridad el año que viene, ¿no?
AB_: Y elecciones de autoridades el año que viene habrá que ver cuándo las convocan, en qu’é fecha y demás, pero sí sería el vencimiento (de los mandatos) de los órganos de conducción de nuestro partido.
P_: ¿Y convocatoria, convención o conducción de partido? Nada por ahora.
AB_: No, por ahora nada.
P_: ¿Qué se siente ante esta orfandad, sobre todo de Jorge Sapag, que es el conductor natural del proceso del partido?
AB_: Más allá de que uno no tiene un diálogo fluido ni participación de ningún encuentro ni ninguna convocatoria si he escuchado las declaraciones de él y creo que ellos apuntan también a que el partido se vuelva a rearmar y a acomodar y un poco el año pasado escuché cuando él decía que bueno, se apuntaba a lo mejor a un frente juntos, pero no amontonados, que es la frase que él utilizó y me parece que por ese lado es que también la seccional hoy también se hicieron escuchar.
P_: En resumen, digamos, en una sola frase, ¿está vivo el MPN?
AB_: Sí, el MPN está vivo.