Nicolás Heredia es un vecino de Senillosa que fue detenido el 5 de febrero pasado mientras deambulaba por el camino Wharton. Las autoridades lo acusaron de provocar los incendios pero amigos, allegados y familiares aseguran que "estaba ayudando" a combatir las llamas.
Hubo 6 detenidos acusados de provocar los incendios. Cinco fueron liberados pero Nicolás Heredia quedó con prisión preventiva. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) señaló que "La prisión preventiva de Nicolás Heredia y los allanamientos a medios de comunicación mapuche son parte de una tendencia preocupante del sistema penal en la Patagonia: la criminalización de defensores ambientales y el hostigamiento a comunidades indígenas".
"Nicolás Heredia fue detenido el 5 de febrero mientras participaba como voluntario para mitigar los incendios en la región de Mallín Ahogado, en Río Negro. A pesar de que otras personas que fueron arrestadas junto a él fueron liberadas pocas horas después, Heredia fue acusado de “incendio en grado de tentativa” y el juez Ricardo Calcagno le impuso prisión preventiva por 30 días. Este 11 de febrero, seis días después de su detención, el juez encargado de revisar la apelación, Sergio Pichetto, en la audiencia de revisión, confirmó la prisión. La decisión judicial carece de fundamentos objetivos", detalla el CELS.
El documento puntualiza: "En el caso de Heredia, la fiscalía argumentó un presunto peligro de fuga debido a que no tiene domicilio en la provincia de Río Negro, pero la defensa presentó documentación que demuestra que reside en Senillosa, Neuquén, donde trabaja y vive con su familia. Así, el principal argumento para su detención no tiene validez".
Por ello, la maestra de Nicolás y la familia grabaron un video para hacerlo público. La mamá de Nicolás ya había hecho declaraciones señalando que estaba "ayudando". En declaraciones a Radio Quimunche, Mirtha Gramajo, madre del acusado por incendios en El Bolsón. La mujer afirmó que el joven "estaba ayudando a apagar los incendios" y pidió que "la gente que él estaba ayudando que lo apoye, él no estaba haciendo macanas, estaba ayudando desde el principio...por qué lo juzgan si esta desde hace rato ayudando allá a apagar el fuego, y ahora lo tienen encerrado y no dicen nada", reclamó.
La mujer preguntó "Por qué me juzgan a mi hijo si estaba ayudando a apagar el fuego, por qué dicen esas cosas malas. No saben nada, porque acusan sin saber...y esa pregunta que yo tengo. Él me mandaba fotos de lo que hacía allá, me mandaba audios y se borraron todos. Están todas las pruebas ahí, porque no revisan el teléfono", pidió.