logo La Voz del Neuquén


El vocero presidencial Manuel Adorni, señaló que habrá "modificaciones en el régimen migratorio" y apuntó a tres temas: arancelamiento para estudiantes universitarios "no residentes", el cobro de la atención médica, más razones para evitar el ingreso al país y mayores facilidades para la expulsión.

El concejal Fernando Doroschenco (FyPN) expuso su postura durante el análisis del presupuesto 2025 del CD de Plaza Huincul, en la sesión de este martes. "Este presupuesto, estos 62 millones de dólares representan 4.4 millones de pesos por habitante", apuntó.

Imagen
De los 70 mil millones, para el Concejo Deliberante son casi 3800 millones de pesos; para la Sindicatura algo más de 200 millones de pesos y para el Juzgado de Faltas 469 millones de pesos. El Presupuesto 2025 de Plaza Huincul, se aprobó este martes por unanimidad en el CD.

La concejala Liliana Gorsd fue la encargada de fijar la postura del oficialismo: ""Hace 15 años que Plaza Huincul es la ciudad de mayor presupuesto per cápita del país. ¿Es justo lo que vemos?, no, no es justo, por eso hace falta mucha obra", dijo.


El Concejo deliberante de Plaza Huincul está debatiendo el presupuesto 2025 el concejal Fernando Doroschenco hizo una intrincada cuenta de lo que significan los 2600 millones de pesos que hay previstos en veredas para el año próximo. “Eso me llama muchísimo la atención”, sostuvo y detalló que de acuerdo a sus cálculos, en 2024 se construyeron 30 kilómetros lineales y 2025 se van a  construir otros 45, lo cual significa cubrir desde Plaza Huincul hasta Senillosa (obviamente hablando de una senda de 2 metros de ancho).

cww trust seal