El director del IFD 14, profesor Eduardo Contreras, confirmó que este año todas las carreras que se dictan en esa institución se van a cursar en el edificio central, ubicado en el barrio Pueblo Nuevo de Cutral Co. El docente detalló que la expectativa está en la obra de ampliación del edificio escolar.
Luego se produjo el siguiente diálogo :
P_: ¿El profesorado de Geografía se va a seguir dictando en el CPM 51? ¿Va a haber un nuevo lugar? ¿Cómo van a hacer?
EC_: Bueno, respecto a ese tema, la semana pasada en los órganos de gobierno y posteriormente en los órganos de claustro, permitimos la información de que a partir del año 2020-2025, o sea este año que estamos en curso, vamos a funcionar, van a cursar todos los profesorados en el edificio central.
Así que, transitoriamente, para cubrir la demanda de espacio, vamos a estar trabajando con algunas secciones, con algunas de las divisiones en tráiler. Pero bueno, también tenemos la expectativa de que el año que viene poder contar con el espacio de infraestructura ya en lo que es ampliación. Así que bueno, estamos ahí con esa situación, pero volviendo a la pregunta que usted hizo, si ya confirmamos que este año todos vamos a, o sea, todo el funcionamiento de las profesoras del IPD va a estar centralizado en el edificio en la sede de Barrio Polo Nuevo.
P_: ¿Cómo viene la gestión o qué es lo que conocen o qué avance hubo en el tema de la construcción de la ampliación? Una obra que, aparentemente, provincia va a delegar en el municipio
EC_: Sí, en principio a lo largo de todo el año pasado estuvimos haciendo diversas gestiones y trámites respecto al pedido y a la necesidad de ampliación. Bueno, hacia el final de año tuvimos la posibilidad de que ambos Concejos Deliberante se expidieran y emitían comunicación respecto a la importancia y la necesidad de contar con el edificio. Y el ejecutivo municipal de Cutral Co, o sea, la municipalidad de Cutral Co, inició a partir de unos pedidos de informes que se nos hicieron, y demás trámites, la solicitó ante el
Ministerio de Gobierno y ante el Ministerio de Educación de la provincia para, como usted decía, requerir la realización de la obra de ampliación mediante este mecanismo que es de obra delegada. Así que bueno, esos trámites avanzaron durante el mes de enero y entendemos que bueno estamos ahí en la fase de presentación del proyecto ejecutivo por parte de las autoridades municipales y en ese punto estamos. Nosotros si bien han habido algunas ya repercusiones públicas por declaraciones de la ministra, tuvimos comunicación con con jefatura de gabinete y gobierno del municipio, el ingeniero (Walter) Mardones y él nos confirmó que los trámites están avanzados y están ahí a espera de finalización de algunas cuestiones técnicas. Pero en principio, bueno, eso es lo que sabemos y las mejores expectativas para que esto pueda concretarse finalmente con la firma y la posterior ejecución de la obra.