Jesús San Martín, presidente del CD se manifestó a favor de la Ordenanza que estableció el Psicofísico obligatorio en el municipio de Cutral Co. "Permite la prevención y fundamentalmente la detección temprana en esto que hay que combatir seriamente y fuertemente cuando se habla de adicciones".

San Martín, durante la sesión de este jueves, recordó que "En la comisión tuvimos la presencia del jefe de Gabinete que allí nos explicaba: hoy el municipio tiene alrededor de 134 operarios que son choferes, manejan unidades de la flota vehicular del municipio y que ya han realizado anteriormente capacitaciones en curso de manejo defensivo, capacitaciones en consumos problemáticos. Y esto también es para abarcar de antemano estos problemas que han sucedido en consumos problemáticos", dijo.

"Veo con gran entusiasmo esta medida que ha tomado el Intendente, que hoy nosotros vamos a ratificar mediante esta ordenanza siendo la obligatoriedad, en principio como se dijo anteriormente, para todos los funcionarios de todos los órdenes sea el Ejecutivo, Legislativo, también del Juzgado de Faltas que nos sometamos a esto para dar el ejemplo", señaló.

"Luego a requerimiento de la administración municipal, vendría también el personal que realiza servicios y/o funciona en monotributo y presta servicio también a la gente de los programas. Lo decía también la concejala Paladino, en el anexo de este proyecto está el procedimiento de acción preventiva, es decir, que quede claro la obligatoriedad en principio para todos los otros funcionarios y luego el requerimiento, si así lo dispone, lo solicita a cada área del municipio para quienes prestan funciones ya sea en monotributo o en programas. Esto lo explico porque es lo que nos ha comentado también el jefe de gabinete", dijo.

"Y recibimos también el dictamen legal, que a todos los concejales tienen una copia, que se va a adjuntar también a la ordenanza, que tiene el visto bueno también por parte de la subsecretaría de Asuntos Jurídicos", precisó.

"Entonces comentarle a nuestros vecinos, que comenzamos con esta medida y que es parte de la gestión que lleva adelante el intendente con todas estas capacitaciones que se han hecho, se van a seguir haciendo capacitaciones ya sea en consumos problemáticos, en adicciones, en prevención de violencia de género, también mencionaba la Secretaría de la Mujer y viene con una política real, una política pública de hacer de la función pública, un mejor servicio y así dar una mejor respuesta a nuestros vecinos", dijo.