Imagen
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto que establece el sicofísico obligatorio para todo el personal del municipio, incluyendo a funcionarios políticos, personal de planta, contratados, beneficiarios de plantes y hasta monotributistas.

La Ordenanza aprobada, dice lo siguiente: 

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CUTRAL CO

SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

OBLIGATORIEDAD DE LA OBTENCIÓN DEL "CERTIFICADO PSICOFÍSICO"

ARTICULO 1.- Se establece la obligatoriedad de realizar el Certificado Psico-fisico" de los funcionarios y funcionarias electos y designados en el ámbito de la Municipalidad de Cutral Co, comprendiendo esto estudios psicológicos, rinoscopia y análisis de orina, sangre y/o cabello con búsqueda de sustancias prohibidas o sus metabolitos. Estos deberán incorporarse al legajo personal de cada funcionario registrado, respetando la privacidad del mismo, y previo el consentimiento informado.

Todo ello será obligatorio desde la promulgación de la presente Ordenanza, y se hará extensible a cualquier modalidad de vinculo de empleo público y/o con carácter de empleado contratado, transitorio o reemplazante en planta politica o funcional u otro que los vincule al municipio de Cutral Co, sea este prestadores de servicios -locación de obra o de servicios-, capacitadores, programas de empleo y/o cualquier régimen con el que vincule al sujeto al Municipio, a requerimiento de la Administración Municipal..

Asimismo los testeos se podrán realizar en forma aleatoria y de acuerdo con el procedimiento detallado en el Anexo I de la presente.

ARTICULO 2.- Que cuando se detecte mediante la elaboración del "Certificado Psico- fisico" la existencia de una anomalía, sea adicciones y/u otras patologías o circunstancias, se derivará al tratamiento correspondiente. Una vez recuperado estará en condiciones de ingresar a la administración municipal, bajo las condiciones pertinentes.

ARTICULO 3.- Se invita a todos los agentes y funcionarios que actualmente revistan en la planta municipal a realizar el Certificado Psico-Fisico previsto en el artículo primero de manera voluntaria.

ARTICULO 4.- Queda facultado el Departamento Ejecutivo a la determinación de otros métodos de diagnóstico a sugerencias de personal idóneo de salud pública correspondiente.

ARTICULO 5.- Comuniquese al Departamento Ejecutivo

FUNDAMENTOS:

Que debemos destacar la importancia de la idoneidad en el ámbito de la función pública, entendida como la capacidad, aptitud o suficiencia para desempeñar un empleo.

Que la razonabilidad en incorporar nuevos requisitos que se intentan por la presente, tiene que ver con el vacío normativo que posee nuestra Provincia de Neuquén en su administración provincial, y la laguna en dicho sentido que nuestra carta orgánica presenta, que nos hace poner el foco en este tema que hace a la faceta ético-institucional de la idoneidad, porque debemos considerar los valores éticos y comportamientos observables relacionados con el respeto a los derechos humanos, instituciones democráticas, búsqueda de la justicia y promoción de la inclusión social.

Que si los exámenes médicos determinen que la persona se encuentra en posible deterioro adictivo se fijarán las medidas terapéuticas para a su recuperación, encuadrándose obligatoriamente dentro del régimen de licencias vigentes.

Que esta iniciativa busca transparentar las conductas públicas de quienes ocupan cargos públicos en nuestro Municipio y que tienen el deber de administrar los bienes que nos pertenecen a todos.

A su vez, intenta garantizar a los ciudadanos e inclusive a los mismos funcionarios el derecho a tener representantes que reúnan las condiciones psicofisicas para desempeñar sus cargos y, asimismo, garantizar la transparencia de sus acciones.

Que a partir del presente se establezca como obligatoria la realización de estudios médicos y/o bioquímicos para la obtención del "Certificado Psico-fisico" de los funcionarios y funcionarias electos y designados en el ámbito de la Municipalidad de Cutral Co.

Que la presente no debe generar preocupación en la sociedad, ya que no se verá afectada la privacidad del funcionario, ni esto configurara una discriminación laboral.